
Eran las 8:45 horas cuando los autobuses comenzaban a llegar al recinto del CP Remontival. Los alumnos de Infantil entraban por la puerta principal. Unos alegres y sonrientes, otros llorando y aferrados a los brazos de sus padres. Después de todo un verano lleno de aventuras tocaba volver a la rutina y afrontar el primer madrugón del curso. “Yo madrugo todo el verano para ir a trabajar así que no lo he notado mucho. Mi hijo Iker se ha levantado bien pero sí que estaba nervioso”, explicaba Patricia Santiago. En el patio esperaban para entrar a clase los alumnos de Primaria. La alegría se palpaba entre los grupos de amigas que se reencontraban tras el verano. Es el caso del conjunto de chicas de 6º del modelo D. “Tenemos ganas de empezar pero de lo que sí tenemos ganas es de empezar el año que viene el instituto porque hay más gente”, decían. No pensaban lo mismo sus compañeros de curso. “No tenemos ninguna gana de empezar porque el cole es aburrido”, exclamaban. Los más pequeños de Primaria, como Xabi Esparza tampoco estaban muy convencidos con la idea de iniciar el curso. “No quiero venir al cole porque hay que estudiar”, afirmaba.
Santa Ana
Los alumnos del colegio Santa Ana comenzaban la primera jornada escolar algo más tarde. A las 10 horas las puertas del centro se abrían y decenas de alumnos corrían con ganas hacia el patio. Allí las amigas y alumnas de 2º de Primaria, Irati Baquedano y Manal Eajjami, explicaban que tenían muchas ganas de ir al cole pero que también sentían muchos nervios. Su compañero Leonid Vovchenko reconocía que prefería ver la tele que ir al cole. Los padres y madres acompañaron a los pequeños hasta que las profesoras los dirigieron a sus respectivas aulas. “Álvaro se ha levantado contento. Ya ha disfrutado de las vacaciones y ahora tiene que cumplir con sus obligaciones”, informaba Wilson Montalviza, cuyo hijo comienza 4º de Primaria.
Los alumnos de Infantil y Primaria de los diferentes centros escolares comenzaron el curso con sonrisas y lágrimas
Otros centros
Momentos similares se vivieron en Lizarra Ikastola, que desde las 9 horas recibía a los alumnos que poco a poco volvieron a la rutina escolar, descubriendo las instalaciones renovadas del centro. Mater Dei abría sus puertas a los alumnos de Primaria a las 8:45 h y los de Infantil llegaban con sus batas azules a las 9:30 horas. Comenzaba así la nueva aventura del curso. Ahora toca concentrarse y aprender lo máximo posible para poder volver a vivir otro verano inolvidable el año que viene. •
Datos
CP Remontival
MODELO D. Un total de 303 alumnos. 87 alumnos en Educación Infantil y 216 en Educación Primaria.
PROGRAMA PAI. Un total de 459 alumnos. 134 en Educación Infantil y 325 en Educación Primaria
AULAS ALTERNATIVAS. 6 alumnos de Educación Especial
En el período extraordinario de matrícula realizado durante los días 1 y 4 de septiembre recibieron 20 nuevas solicitudes, 17 para el programa PAI y 3 para el modelo D.
TOTAL: 762
Novedades: Durante el verano se han llevado a cabo una serie de obras como el arreglo del tejado del colegio, la creación de una sala de reuniones y trabajos de limpieza y pintura en aulas y zonas comunes del centro.
Lizarra Ikastola
-0-3 años. 64
-Educación Infantil. 129
-Educación Primaria. 273
-Educación Secundaria. 198
TOTAL: 664
Novedades: Lizarra Ikastola ha puesto en marcha un nuevo Marco Pedagógico para la etapa de Infantil (3-5 años). Además de los notables cambios en esta etapa, todo el claustro entrará en un proceso de reflexión y actuación con el fin de adaptar el sistema educativo a los nuevos tiempos. Entre otras novedades está la ampliación de los espacios, conseguidos con la reducción del número de tabiques.
Santa Ana
Educación Infantil. De 0 a 3 años: 28 alumnos. Segundo ciclo de 3 a 6 años: 100 alumnos.
Educación Primaria. 267
TOTAL: 395
Novedades: Este año trabajarán con el proyecto pedagógico Raíces, que tiene como objetivo acompañar a los niños y niñas para que sean gestores creativos de la nueva sociedad. El proyecto se basa en cinco raíces: metodología cooperativa, aprendizaje en proyectos, enfoque multilingüe, centro solidario y multicultural.
Mater Dei
-0-3 años: 41 niños
-Educación Infantil: 136 niños
-Educación Primaria: 293 niños
TOTAL: 470
Novedades: Se ha incorporado el programa PAI en primero de Primaria. El centro continuará trabajando la educación emocional con formación para el profesorado y alumnos.
Además colaboran con el programa ‘Laguntza’ del Gobierno de Navarra para la prevención e intervención ante el acoso escolar.