La vida de Estella del último siglo, expuesta en fotos

La vida de Estella del último siglo, expuesta en fotos

El estellés José Torrecilla muestra una selección de 120 imágenes antiguas en la casa de cultura Fray Diego

Hasta el 9 de septiembre se puede visitar en la casa de cultura Fray Diego de Estella la exposición fotográfica de José Torrecilla. Cronista, fotógrafo y miembro de diferentes clubes y asociaciones de Estella, Torrecilla ha sido testigo de excepción de muchos de los acontecimientos que han marcado la historia de la ciudad del Ega. La muestra, de 120 imágenes, la mayoría en blanco y negro, es el resultado de una selección final de todo el material que durante años ha reunido Torrecilla.

Un recorrido por la sala Yolao permite observar fotografías de muy diversa temática: pelota y frontones, de ciclismo y del C.D. Izarra, de toros y encierros, de rincones de Estella, de nevadas copiosas y riadas como la de 1960, de un campeonato de Aizkolaris que ya no se organiza, de casetas en el campo y de lavaderos, de procesiones en Tierra Estella y otras tradiciones. También se puede ver fotos más antiguas que conserva Torrecilla, como la visita del rey Alfonso XIII a la ciudad en 1903.

¿Qué valor tiene esta exposición para ti?
El valor de sentirse uno de aquí, de conservar las cosas de Estella, porque si la historia no se escribe ni se conserva en imágenes, se pierde.

¿Ha cambiado mucho Estella en las últimas décadas?
Ha cambiado al compás de la globalización. Han cambiado los trabajos, las calles, los edificios, la forma de vida. En las fotos se puede ver cómo eran los coches antiguos o el solar donde ahora están los edificios del Trovador. Han cambiado también algunas de las tradiciones. En la sección de fotos de toros se puede ver el novillo para las chicas, que ya no se hace, y en cuanto al deporte, el Izarra por ejemplo, organizaban todo tipo de actividades, hasta que nacieron otros clubes como el Montañero y el Taurino, y entonces el Izarra se centró en el fútbol.

¿Has sentido nostalgia a la hora de ver y seleccionar las fotos?
De alguna manera sí porque hemos sido jóvenes y te acuerdas de la juventud, pero las cosas han cambiado para mejor. Por ejemplo, en temas de formación. En mis tiempos sólo estudiaba el hijo del abogado, ahora todos los jóvenes tienen estudios.

Otras noticias publicadas

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies