Las zonas verdes, caminos, sendas, regadíos, calles y otras vías de las localidades de Tierra Estella vuelven a ser transitadas por cientos de personas, que en la hora ya considerada ‘sagrada’, aprovechan para correr, andar en bicicleta, en patines o, simplemente, para andar y disfrutar de un paseo al aire libre contemplando el impresionante paisaje que ofrece la zona en primavera.
Para prevenir el contagio, el Gobierno estableció en los municipios de más de 5.000 habitantes franjas horarias para que los menores, adultos y mayores de 70 años y dependientes, no coincidan en la vía pública. Recordamos que los habitantes de Estella-Lizarra deben cumplir con las franjas horarias establecidas. Los adultos pueden salir una hora de 6 a 10 de la mañana y de las 20 a las 23 horas; los menores de 14 años, de 12 a 19 horas; y los mayores de 70 años y dependientes, de 10 a 12 horas y de 19 a 20 horas. En el resto de localidades de la merindad no hay que cumplir franjas horarias.
Desde los cuerpos de policía de la ciudad del Ega informan de que la mayoría de la población cumple con las reglas establecidas, pero advierten de que hay que tener cuidado y evitar los espacios muy concurridos, evitar el contacto con terceros manteniendo una distancia interpersonal de al menos 2 metros y cumplir con las medidas de prevención e higiene frente al virus, tal y como indican las autoridades sanitarias. Desde la aprobación de la norma, es habitual encontrar en Estella-Lizarra a deportistas corriendo, andando en bici o patinando, y a paseantes, en zonas como Los Llanos o Valdelobos.
Se recuerda que no podrán practicar actividades físicas en la vía pública las personas que presenten síntomas o estén en aislamiento domiciliario por Covid-19 o estén cumpliendo cuarentena por haber estado en contacto con alguna persona con síntomas o infectada por el virus.
El Ayuntamiento estellés recopila 15 posibles rutas por el municipio
El Ayuntamiento de Estella-Lizarra, a través del área de Deportes, ha recopilado 15 rutas dentro del término municipal para recorrer tanto en bicicleta como a pie durante las actuales limitaciones de movilidad para los ciudadanos. Desde el Consistorio explican que la iniciativa tiene como objetivo evitar grandes aglomeraciones en puntos muy concurridos y transitados de la ciudad y, a la vez, promocionar otras zonas de gran riqueza paisajística menos transitadas como la zona de Santa Bárbara, la Ruta del Zumaque, el Parque de los Desvelados, San Millán, etc. Las rutas elegidas se pueden recorrer con ayuda de dos apps informáticas: Wikiloc y Google Earth. Hay recorridos que oscilan entre los 3,7 y los 11 kilómetros, con distinta dificultad para que cada persona pueda elegir la que más se adapta a su nivel. Las 15 rutas recopiladas se pueden consultar en la web del Ayuntamiento: www.estella-lizarra.com.