La Fundación San Jerónimo asegura haberse mantenido abierta a buscar una solución conjunta

La Fundación San Jerónimo asegura haberse mantenido abierta a buscar una solución conjunta

Explica que su deseo es ampliar servicios en los locales de Arieta con un nuevo centro polivalente para personas mayores y que está actuando en base a la ley

El 13 de febrero, dos jornadas antes de la manifestación convocada por la Asociación Ega, la Fundación San Jerónimo emitía un comunicado para expresar su posición. Explicaba en el texto el objetivo de recuperar el local de la calle Arieta para ampliar los servicios que ofrece la residencia con un nuevo centro polivalente que incluirá un centro de día, talleres para personas mayores, un área de rehabilitación y un servicio de alimentación a domicilio. “El fin último es intentar responder a las necesidades de la sociedad que son de gran magnitud, algo que comprobamos cada día desde la entidad, además de generar empleo en la localidad”.

En relación con el contrato firmado en 1990 entre la Fundación y el Gobierno de Navarra y el Ayuntamiento de Estella-Lizarra, San Jerónimo explica que tras el acuerdo se han ido sucediendo contratos con fecha de inicio y de fin, finalizando el último el 31 de diciembre de 2024. “Tras revisar el contrato del 90 con profesionales del sector inmobiliario, legal y jurídico, así como con el Ayuntamiento de Estella-Lizarra y el Gobierno de Navarra, todos coinciden en que ese acuerdo no tiene validez legal”.

El comunicado expresa también que el deseo de desarrollar el nuevo proyecto de centro polivalente se remonta tres años atrás, cuando ya se informó a la Asociación Ega de la no renovación del último contrato. También detalla la celebración de varias reuniones con la Asociación. “En ese mismo periodo, el Ayuntamiento ofrece al Club de Jubilados posibles alternativas, pero ninguna era del agrado de la Asociación. Ante tanta negativa y viendo que su única pretensión era mantenerse en el local, desde San Jerónimo ofrecemos compartir el espacio para que se beneficie el mayor número de personas posible. (…). Se ofreció que la Asociación permaneciera en los locales de forma gratuita, dando el tiempo que Gobierno de Navarra y el Ayuntamiento habían solicitado para buscar un local del agrado de la Asociación. Pero, la junta de la Asociación rechazó la oferta”.

Explica el comunicado que en una reunión en 2024 con el abogado y el presidente de la Asociación de Jubilados se planteó buscar recursos económicos para hacer el centro de jubilados en los terrenos de San Jerónimo, “opción que se descarta a los meses por no lograr la Asociación apoyo económico”.

“A pocos meses vista de la finalización del contrato y viendo que tras casi 3 años de negociaciones no se había llegado a ningún acuerdo, desde San Jerónimo enviamos un correo electrónico. Recordábamos la fecha fin del contrato y planteábamos la creación de una mesa de trabajo con personal de San Jerónimo y con miembros de la junta de la Asociación. Con el fin de exponer las necesidades de espacio y horarios para que ambas entidades pudieran mantenerse activas compartiendo el espacio.

De esta manera, dábamos respuesta a las necesidades de las personas mayores que utilizan los servicios del Club y de San Jerónimo. Y, al mismo tiempo, evitábamos un endeudamiento mayor al Ayuntamiento de Estella-Lizarra, ya que no debían realizar ninguna inversión. A dicha propuesta no recibimos contestación, hasta el 25 de noviembre de 2024”.

Añade en el comunicado la Fundación San Jerónimo que en una reunión de representantes de San Jerónimo y del Club Ega con la consejera de Derechos Sociales y concejales de Estella el pasado 25 de noviembre, San Jerónimo ofrece una prórroga de seis meses para que los jubilados puedan encontrar otro local, “firma que la rechazan”.

“Así se han sucedido los hechos desde el punto de vista de la Fundación San Jerónimo, que en todo momento ha actuado en base a la ley, con los plazos establecidos y se ha mantenido abierta a buscar una solución conjunta facilitando diferentes propuestas. Pero la realidad es que nos hemos encontrado con la cerrazón de la junta del Club de Jubilados Ega que, aun sabiendo que no tienen fundamentos jurídicos en los que apoyarse, no tienen voluntad ni intención de llegar a ningún acuerdo. Esperamos que con este comunicado pueda solventarse cualquier tipo de duda. Y se entienda que el objetivo final es dar respuesta profesional a las necesidades básicas de personas mayores y sus familias, mejorar la calidad del recurso de estancias diurnas, que disfrutan a día de hoy 20 personas en un espacio que se ha quedado pequeño, y generar empleo”.

Otras noticias publicadas

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies