La Comisión de Educación del Parlamento de Navarra visitó el IES Tierra Estella

El centro demandó algunas cuestiones como la implantación de 1º y 2º de la ESO para adultos y se ofreció como sede para una delegación de la Escuela Oficial de Idiomas

El IES Tierra Estella recibió el miércoles 26 de octubre la visita de la Comisión de Educación del Parlamento de Navarra. La pretensión era conocer el centro y sus programas, así como las necesidades que el equipo director expuso a los visitantes. Acudieron la presidenta de la Comisión, Nuria Medina, y representantes de varios partidos que la integran.

Tras la recepción en el hall, se proyectó en el salón de actos un vídeo sobre el IES Tierra Estella, ante la presencia también de jefes de departamento del centro educativo de y profesores. Después, los miembros de la Comisión parlamentaria conocieron las instalaciones de un centro que comenzó a funcionar en el curso 2011-2012. Sobre el edificio, el centro no expresó demandas, pero sí sobre el contenido.

La directora, Cristina Pinillos Echeverría, comentaba la prioridad de implementar mejoras en materia de nuevas tecnologías, como conexión a Internet y fibra óptica, y abordó la necesidad de ajustar las horas y el personal de orientación con el número de alumnos del centro, 879 procedentes de 82 poblaciones diferentes de Tierra Estella.

Otras de las demandas se remonta atrás en el tiempo, como la solicitud de una sede de la Escuela Oficial de Idiomas en Estella. “Este centro está abierto de 8 a 20.30 horas, ofrece educación a adultos y cursos de CAP, por lo que como escuela de idiomas facilitaría a los alumnos el estudio de idiomas ante las pocas posibilidades que tienen desde Estella y desde los pueblos de desplazarse hasta Pamplona. El edificio lo tenemos, sólo hace falta el profesorado”, decía.

En esta misma línea, Pinillos destacó la demanda que existe para cursar 1º y 2º curso de la ESO para adultos.“Actualmente ya se imparten los cursos de 3º y 4º desde hace dos cursos y tenemos 16 alumnos, pero desde Juventud, desde Servicios Sociales y desde el SNE nos comentan la necesidad de completar esta formación con los dos primeros cursos”.

Otras cuestiones que la dirección planteó en representación del equipo directivo a la Comisión de Educación del Parlamento de Navarra fue la necesidad de Talleres Profesionales para todo alumnado mayor de 17 años que no puede acceder a la FP Básica y que está sin escolarizar. La visita de la Comisión forma parte de su programa ordinario de seguimiento de la actividad en los diferentes centros educativos de Navarra.

CONCENTRACIÓN CONTRA LA LOMCE


La comunidad Educativa del IES Tierra Estella y del colegio público Remontival –alumnos, profesores y padres- se concentraron el mismo día de la visita en la entrada de las instalaciones educativas para manifestar su oposición a las reválidas que plantea la LOMCE. La concentración se celebró desde las 9 hasta las 9.10 horas

Otras noticias publicadas

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies