
En concreto, la ayuda procede de los fondos Next Generetion EU para localidades ligadas a la Ruta Jacaboea y permitirá mejorar la zona ajardinada con más arbolado y acondicionarla como refugio climático. Como acciones destacadas, está prevista la plantación de ejemplares autóctonos, entre ellos, robles y fresnos, y un sistema de nebulización para días calurosos.
Se va a habilitar un sendero seguro, con pavimento drenante, que separe el tránsito peatonal del paso de los vehículos, y se va a implementar un sistema de riego sostenible basado en riego por goteo y en la gestión eficiente del agua.
El espacio se equipará, igualmente, con bancos y mesas para el disfrute de todos los usuarios. El proyecto de jardín artístico tendrá un proceso participativo con un diseño en forma de mapa de Europa, en el que tanto los peregrinos y los visitantes podrán contribuir.
La nueva zona de reposo se desarrollará en la parcela municipal de 8.200 metros cuadrados, frente al templo del Santo Sepulcro. Se trata de un espacio estratégico de gran valor arquitectónico y paisajístico en el torno natural de la ribera del río Ega. Por lo tanto, un lugar idóneo para la creación de un espacio verde funcional y estético. Se espera que el proyecto sea una realidad para el mes de octubre.
El proyecto contempla diversas mejoras con un enfoque en sostenibilidad, inclusión y seguridad y tiene como ventajas la posibilidad de acoger y presentar a Estella-Lizarra a los peregrinos, integrando servicios e información de interés sobre el Camino de Santiago. Pretende mejorar el paisaje en el entorno de la Iglesia del Santo Sepulcro y el río Ega, incrementar la seguridad para los peregrinos, fomentar la movilidad sostenible, incorporando un punto de limpieza y mantenimiento para bicicletas, mitigar el impacto del cambio climático, con la creación de refugios climáticos y zonas sombreadas, aumentar la biodiversidad local, mediante la plantación de especies que favorezcan el ecosistema fluvial, y crear un espacio de convivencia inclusivo y accesible, promoviendo la interacción entre residentes y visitantes.
La concejala de Turismo, Cristina Pérez, busca consolidar a Estella-Lizarra como un referente en el Camino de Santiago, proporcionando un espacio de descanso innovador, respetuoso con el entorno y alineado con los principios de sostenibilidad y movilidad responsable.
Rehabilitación de la fachada del Santo Sepulcro
El Santo Sepulcro acapara desde hace el pasado mes de octubre las miradas en el entorno de Curtidores, sometida su fachada a obras de restauración. Los andamiajes cubren los elementos escultóricos de un monumento clave situado en el Camino de Santiago, a la entrada de la ciudad del Ega. Los trabajos suponen al departamento de Cultura-Institución Príncipe de Viana una inversión de 430.457 euros más IVA y estarán terminados, para deleite de los visitantes, el próximo mes de junio.