
No sólo la música se ha hecho su hueco este año ya que, con el diseño, el ganador ha querido sumarse a una reivindicación de género afirmando que no quería dejar claro que la figura fuese una mujer porque entiende que el género es algo que está por encima de convenciones sociales.
En las otras dos categorías, intermedia y txiki, los carteles de Sandra Echávarri Balenzategui y Mikel Rada Miranda han sido los elegidos para ocupar el podio, con ‘La fiesta está en tu mano’ y ‘Cohete infantil’, respectivamente.
Como curiosidad destacable, el diseño de los ganadores ha coincidido en el motivo del pañuelico rojo. Los tres han creído que no es casualidad, ya que es un elemento identificativo fundamental en fiestas.
Entre el 13 y 29 de este mes de julio, ambos inclusive, tendrá lugar la exposición de todos los carteles participantes en la sala Yolao de la Casa de Cultura ‘Fray Diego de
Estella’.
El feminismo también presente en la temática
La igualdad también ha sido una de las reivindicaciones más recurrentes como propuesta temática. Marta Astiz, miembro del jurado por la Comisión de Cultura, apuntaba que poco a poco “se va incluyendo en el imaginario colectivo la necesidad de dar visibilidad a este tipo de temas”. Además daba importancia tanto al concepto de transversalidad por el que el feminismo ocupa cada vez más espacios, como a que las alusiones “fueran sobre todo en la categoría intermedia, visibilizando que en la infancia y adolescencia es donde está el cambio educativo”.