Inaugurada oficialmente la pista de atletismo de Estella-Lizarra

Inaugurada oficialmente la pista de atletismo de Estella-Lizarra

Ya homologada, la instalación tiene una cuerda de 250 metros. Acoge la actividad del Club Atlético Iranzu y está abierta a la ciudadanía

La pista de atletismo de Estella-Lizarra, ubicada en el paraje de Oncineda, se inauguró oficialmente el pasado 2 de febrero en una mañana marcada por el buen tiempo, que animó a la participación y a la práctica deportiva. Aunque el Club Atlético Iranzu utiliza ya la instalación desde el otoño, la puesta de largo permitió que los aficionados al deporte y la ciudadanía en general conocieran la instalación, ya homologada para la celebración de competiciones.

La dotación deportiva al aire libre, con una cuerda de 250 metros, ha supuesto una inversión de 1,39 millones de euros, sufragada por el Ayuntamiento de la ciudad con una ayuda de 500.000 euros del Instituto Navarro del Deporte y la Actividad Física (INDAF). Su construcción, ejecutada por la empresa local Fermín Osés, respondía a la histórica demanda del Club Atlético Iranzu que desde el 2024 es una realidad.

Además de los socios del club, la instalación está disponible para el uso de la ciudadanía por las tardes. Un sistema de apertura permitirá en breve que los entrenamientos se puedan realizar durante todo el día siguiendo unos horarios y una normativa de uso.

El acto inaugural contó con la presencia de la consejera de Deporte y Turismo de Gobierno de Navarra, Rebeca Esnaola; el director gerente del Instituto Navarro del Deporte y la Actividad Física, Jorge Aguirre, y la nueva presidenta de la Federación Navarra de Atletismo, María Velázquez. Asistieron, igualmente, la alcaldesa de Estella, Marta Ruiz de Alda, varios concejales, como el de deportes, Carlos Rubio, y representantes del Club Iranzu, con su presidente, Koldo Solchaga, a la cabeza. Como público se reunieron socios, familias y atletas del Iranzu y representantes de otros clubes deportivos.

Tras unas palabras de las autoridades, la alcaldesa Ruiz de Alda, la consejera Esnaola, la atleta de Ayegui JIhad Essoubai y el navarro Manu Quijera cortaron la cinta. Seis parejas del grupo de danzas Virgen del Puy y San Andrés interpretaron el tradicional Baile de la Era, momentos antes de que se sirviera un aperitivo a los asistentes a la inauguración, preparado por el alumnado de la Escuela Taller de Hostelería.

Características

La pista de atletismo –bautizada como ‘Estrellita fugaz’ en votación popular- cuenta con 250 metros de cuerda y cuatro calles de 1,22 metros de anchura y 50,54 metros de longitud en las rectas. Además, la recta de carreras, de 110 metros, dispone de 6 calles y una zona de salida de 3 metros y otra de frenada de 17.

La instalación tiene también un pasillo para salto de longitud y triple salto, con calle doble, dos fosos de caídas de 8×4 metros, y una banda de seguridad de metro y medio. Además, se han habilitado diferentes zonas para la práctica del salto de altura, salto de pértiga, lanzamiento de disco y martillo, lanzamiento de jabalina, y dos áreas para el lanzamiento de peso.
A todo ello se añade un anillo perimetral a la pista y con un recorrido de alrededor de 365 metros, para que los y las atletas puedan realizar sus ejercicios de calentamiento.

La instalación permite la práctica de casi todas las disciplinas del atletismo: velocidad, medio-fondo, vallas, saltos de longitud, triple salto y salto de altura (en breve, también pértiga), lanzamientos de peso, martillo, jabalina y disco, así como marcha.

Uso

Además del uso que le da a la instalación ya el Club Atlético Iranzu, está a disposición de la ciudadanía, aunque con algunas restricciones. El horario será el mismo que el del club, por las tardes de lunes a jueves, y podrán acudir máximo 8 personas a la vez y por un plazo de hasta 1 hora. En concreto, lunes de 17.30 a 20.00, martes de 17.15 a 20.00, miércoles de 17.15 a 20.30; y jueves de 17.30 a 20.00.

Antes de acudir, por motivos organizativos, habrá que inscribirse en el área de Deportes del Ayuntamiento presencialmente o vía email en deportes.kirolak@estella-lizarra.com El uso es gratuito.

Todas estas condiciones son temporales, ya que en pocas semanas se va a regular el uso de forma definitiva. Será mediante una ficha electrónica y abonando una pequeña tasa que se está terminando de definir. A partir de entonces se podrá utilizar tanto por las mañanas como por las tardes, previa reserva y de forma mucho más autónoma.

Declaraciones

Rebeca Esnaola. Consejera de Deporte y Juventud del Gobierno de Navarra.
“Inauguramos unas instalaciones que servirán para la práctica del atletismo en Estella y también en las localidades cercanas. Quiero felicitar al club que en 2022 nos enseñó este espacio, que era un solar, y nos convenció al Instituto Navarro del Deporte y al Ayuntamiento de Estella de que aquí debía ir una instalación para el atletismo.

La Actividad física ha de ser una prioridad y no puede faltar esta mirada territorial. Avanzamos en estrecha colaboración con la Federación Navarra de Atletismo en nuestro compromiso y proyecto de que este deporte se pueda practicar en condiciones adecuadas en Navarra, no solo en Pamplona y Comarca”.

Carlos Rubio. Concejal de Deportes del Ayuntamiento de Estella-Lizarra.
“Con esta inauguración queda patente la apuesta por parte del Ayuntamiento por el fomento del deporte como fuente de salud y bienestar social. Ésta es una de las pocas pistas de atletismo homologadas en Navarra y con capacidad para organizar competiciones nacionales. Permitirá también a los ciudadanos seguir mejorando en la práctica de las diferentes disciplinas que permite esta instalación tan versátil”.

María Velázquez. Presidenta de la Federación Navarra de Atletismo.
“Gracias por esta invitación para acudir a la inauguración de esta pista de atletismo tan necesaria para el deporte en la zona y que tantos años se llevaba demandando por parte del Club Atlético Iranzu. Agradezco tanto al INDAF como al Ayuntamiento y al club haber hecho posible este proyecto que aporta un gran beneficio al atletismo navarro. Esta instalación permitirá hacer la práctica del atletismo más accesible”.

Koldo Solchaga. Presidente del Club Atlético Iranzu.
“Quiero agradeceros a todos y todas por estar aquí, al Ayuntamiento y al Instituto Navarro del Deporte por invertir en deporte. También agradecer su asistencia a los clubes, a las personas de la primera junta del club y a mis padres, por enseñarme a ser como soy”.

Otras noticias publicadas

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies