Ibai Ega celebra sus 40 años de historia

Ibai Ega celebra sus 40 años de historia

Desde que se fundara el 25 de mayo de 1980, han pasado por el grupo de danzas más de 700 personas

El grupo de danzas Ibai Ega presentó el 12 de marzo, en el colegio Remontival,  los eventos y actividades  previstas con motivo de su 40 aniversario. El grupo fue fundado el 25 de mayo de 1980. Más de 700 personas han construido la historia de este colectivo a lo largo de los 40 años.

En la rueda de prensa ofrecida por algunos de los integrantes como Edurne Azcona, Itxaso Valencia, Diego Berrueta, Xabier Ocáriz (director) y Carlos Garín, hicieron mención especial a la Escuela de Danza Demetrio Romano que a principios de los ochenta funcionó en los locales del colectivo cultural Almudí en el Hospital Viejo. Su labor fue asumida, después, por el grupo, concentrando los ensayos en tres días a la semana. “En los mismos, enseñamos nuestras danzas a todos los que lo desean, realizando así un seguimiento semanal de mantenimiento del ciclo de danzas de Estella-Lizarra y una labor de divulgación de nuestro folklore que asegura su preservación para generaciones futuras”, destacaban.

80 dantzaris conforman el grupo

A lo largo de estos 40 años, el grupo ha realizado numerosas actuaciones y ha participado en innumerables proyectos culturales, tanto en solitario como en colaboración con diferentes colectivos de Estella. En la actualidad, el número de componentes del grupo es de 80 dantzaris, repartidos en tres bloques, uno de iniciación, otro de txikis y un tercero de mayores. “Cabe destacar que a día de hoy Ibai Ega sigue manteniendo el carácter mixto de sus componentes. Es un motivo de orgullo para el grupo conseguir que cada año debuten parejas mixtas de txikis que son capaces de bailar las danzas de Estella-Lizarra, y que disfrutan haciéndolo”. Con ello, los responsables del grupo reafirman la convicción de que la andadura que comenzó hace ya 40 años, sigue por el buen camino y que esta es la mejor manera de asegurar la continuidad y la transmisión generacional.

El grupo de danzas agradece a Pedro Irulegui, que fue dantzari del colectivo y que siempre está dispuesto a colaborar con nosotros, el logo que ha diseñado para conmemorar el 40 aniversario. También agradece a los Gaiteros de Estella-Lizarrako Gaiteroak y al Aula de Gaita y Tambor su apoyo incondicional.

Eventos y actividades del 40 aniversario

– 4 de abril. Concierto-presentación del disco del grupo Txabezpel de Iparralde. Casa de cultura Fray Diego, 19:00 h. Es un grupo de música tradicional cuya seña de identidad es la txanbela y las canciones populares en euskera.

– 23 de mayo. “XX Edición del Día del Baile de la Era de Estella-Lizarra”. Plaza de los Fueros, 20:30 h. Dentro de la programación de este año tan especial, fiesta de pleitesía hacia la danza más universal de la ciudad, El Baile de la Era. Desde Ibai Ega aprovechan para invitar a todas aquellas personas que sepan bailarlo, a participar en este día y disfrutar de las danzas de Estella.

– 7 de junio. Dantzari-Eguna Txiki. Vamos a reunir a diferentes grupos de danzas txikis, con los que Ibai-Ega ha tenido relación y a los que, por falta de medios, nunca se ha podido invitar a bailar en Estella. Todavía no están todos confirmados, pero uno de ellos va a ser Oñatz Dantza Taldea, de Oñate, que todos los años nos invita a su Haurren Eguna. La jornada comenzará con un recibimiento a los grupos, seguido de un almuerzo, para continuar con un pasacalle, visitando los barrios más significativos de la ciudad. Después se concentrarán de nuevo los grupos en la plaza de Los Fueros, donde tendrá lugar la actuación de todos los grupos.

– 18 de julio. Festival de Danzas Autóctonas. Plaza de los Fueros. 20:30 h. Participarán diversos grupos de dantzaris adultos.

– Del 8 al 30 de septiembre. Exposición conmemorativa. Casa de cultura Fray Diego. El grupo está preparando una exposición ilustrativa que recoja la historia del grupo, así como la explicación detallada de todas las danzas de Estella. La exposición se completará con una muestra de la indumentaria utilizada para interpretar las danzas de Estella.

Además, durante el año, realizarán visitas a las residencias de ancianos, se celebrará algún ensayo en la plaza de los Fueros, coincidiendo con los Bailables de Música Tradicional; actuarán en las Fiestas de San Pedro, tal y como venían haciendo desde hace 20 años; seguirán colaborando con la Sociedad Peñaguda, organizadora del Pregonero y de la Cabalgata de Reyes; con Lizarra Ikastola y el Olentzero, y con el colegio público Remontival, en la celebración del XXV Aniversario del Modelo D.

Baile de fechas

-1987. Creación de la ‘Jota Iturrieta’.

-1995. Creación de la ‘Jota de Los Arcos’.

-1996. Estreno del espectáculo ‘Gurea-Lo nuestro’. Año 2004. Se reeditó el trabajo con motivo de la celebración del Nafarroa Oinez realizando una gira por los escenarios más importantes del entorno como el Kursaal de San Sebastián-Donostia, el Euskalduna de Bilbao y el Baluarte de Pamplona-Iruña.

-1999. Creación del ‘Zortziko Julián Romano’.

-2000. Ibai Ega celebró su 20 aniversario con diversas actividades que se iunitó a todos los integrantes. El éxito del evento fue el detonante para que en 2001 se decidiera celebrar, de manera anual, el Día del Baile de la Era, que este año cumple su vigésima edición.

-2003. Edición del proyecto audiovisual ‘Baile de la Era de Estella. Tres siglos de danza’ junto a los Gaiteros de Estella, en conmemoración del centenario de la recuperación de este baile estellés. En el trabajo se recoge la historia, interpretación y coreografía de esta danza universal.

-2013. El 25 de mayo de este año, interpretaron el ‘Baile de la Era, conjuntamente y por primera vez, el grupo de danzas Ibai Ega y la Comparsa de Gigantes y Cabezudos –que celebraba el XXV aniversario de las réplicas-. El baile fue interpretado musicalmente por la Banda. Ibai-Ega creó para la ocasión una nueva  jota “Bailan los Gigantes”, que desde entonces cada año ofrecen al pueblo de Estella-Lizarra en la Despedida del jueves de fiestas.

-2020. XL Aniversario. Celebración del 40 aniversario con multitud de eventos especiales y actividades.

 

 

Otras noticias publicadas

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies