
Desde 2004, el grupo ha adquirido el compromiso de organizar una exposición anual para disfrute del público en general y después, en fiestas, rinden homenaje a colectivos o personas relacionadas con el folclore estellés. Cuando se celebró el décimo aniversario del fallecimiento de Francisco Beruete, se realizó una exposición sobre su vida pero no se le hizo homenaje. “Creemos que ha llegado la hora de reconocer su trabajo por la recuperación del folclore estellés”, expresaba Yolanda Alén, presidenta de la Asociación de Ex Danzaris, quien afirma además que la familia de Francisco está muy contenta con la idea.
El acto tendrá lugar el 2 de agosto, Viernes de Gigantes, a las 13: 15 horas, en la plaza de los Fueros. La asociación hará entrega, a los familiares, de un pañuelico y una placa de madera con la imagen identificativa de los Ex Danzaris -que son dos manos sujetando un pañuelico-. Acto seguido, los grupo de danzas Larraiza y Virgen del Puy y San Andrés se unirán a los dantzaris de los Ex Danzaris para bailar el tradicional Baile de la Era, que será interpretado por los gaiteros Iturrieta, Deierri y hermanos Montero.desea unas felices fiestas a todos.
Francisco Beruete, padre del folklore estellés
Francisco Beruete Calleja, Estella 1912 – 1999, fue abogado y secretario municipal de la ciudad del Ega. Persona culta y muy activa, en muy diferentes campos, enamorado de Estella y de Navarra, por las que luchó con tesón a lo largo de su vida.
En 1945 fue el creador y director del Grupo Folklórico Municipal de Estella, primer grupo folclórico municipal de Navarra, que pasó en 1966 al Club Montañero Estella.
Desde joven fue danzari y uno de los miembros de las doce parejas que, el 25 de mayo de 1933, danzaron el Baile de Era en la plaza de Los Fueros, de Estella, tradición solo interrumpida por la Guerra Civil, y que sigue presente en la actualidad, ahora gracias al impulso del grupo “Ibai Ega”.