
Entre las principales razones de esta decisión se encuentra el cambio de situación de la industria cinematográfica y los hábitos de consumo cultural en general y cinematográficos en particular, desde que se abrieran los cines en el año 1999. Carlos San Julián, responsable de la empresa Golem, se refirió a la “complicada situación de Estella desde hace ya seis años”, ofreciendo datos numéricos que los corroboran. En el año 2001 se registraron 155.000 espectadores y ya en 2010 comenzó un notable descenso -con 27.500 espectadores-. El año pasado la cifra descendió hasta los 23.557 espectadores. “Desde que empezara a complicarse la situación en 2010 hemos perdido alrededor de 185.000 euros”, detallaba el responsable de Golem, Carlos San Julián, que afirmaba además que nunca han querido dejar de proyectar cine hasta no tener relevo.
Obras de reforma
Tras el acuerdo alcanzado, Golem dejará las instalaciones en perfectas condiciones, para lo que acometerá una serie de obras de reforma -como el retapizado de las butacas de las salas de cine, iluminación, instalación eléctrica y sustitución de la máquina de climatización, etc.-, por un valor de unos 80.000 euros. Además deberá abonar al Ayuntamiento estellés alrededor de 25.000 euros por el perjuicio económico que esta resolución anticipada del contrato supone al Consistorio, que recibía 2.300 euros anuales por parte de Golem.
A partir de diciembre el Ayuntamiento será el responsable de la gestión de las instalaciones
A partir de diciembre será el Ayuntamiento el responsable de la gestión del centro cultural Los Llanos. A través de concurso público elegirá a las dos empresas que gestionarán los cines y la cafetería. Según indicaron el sistema de gestión será diferente al de ahora y se basará en el que llevan a cabo otras ciudades pequeñas. A partir de entonces cualquier colectivo que demande las salas tendrá que ponerse en contacto con el Ayuntamiento. “Lo que pretendemos es que este cambio de modelo de gestión sirva para una mayor dinamización de la vida cultural de la ciudad, de los servicios del conjunto del parque de Los Llanos y de la oferta de ocio y espacios públicos multiusos para el conjunto de la ciudad”, informaba Regino Etxabe.