
Sobre la candidatura se pronunciaba Ibai Crespo, quien aseguró que estaba ya muy avanzada y que destacará por su renovación y por la presencia de personas jóvenes, sin olvidar la experiencia, procedentes de diferentes ámbitos y sectores de la ciudad. Además, la lista será cremallera, es decir, alternará la presencia de hombres y mujeres en busca de una paridad. Por otro lado, el veterano concejal socialista Ignacio Sanz de Galdeano no se presentará a las próximas elecciones.
Junto a la candidatura que prepare la comisión ejecutiva del partido, quien lo desee podrá presentar su lista, que deberá estar compuesta por veinte nombres. Todas las candidaturas serán votadas en una asamblea a principios de febrero, previsiblemente. Este es el sistema que adopta el partido en Estella, dado que la ciudad no tiene los habitantes mínimos, 20.000, para organizar primarias.
El comité local ha comenzado ya a trabajar en su proyecto electoral que tendrá en la participación una herramienta clave, ya que el borrador se colgará en una plataforma online que ha creado el partido para que los ciudadanos aporten sus ideas, sugerencias y opiniones.
Los comentarios se tendrán en consideración para la redacción del programa definitivo, que pilotará sobre cuatro áreas: ayuntamiento, proyectos, social e innovación. “Vamos a hacer una campaña positiva, sin descalificación, como sí ocurre entre otros partidos. En los Plenos del Ayuntamiento no vemos más que el “y tú más”, en lo que el PSN no va a entrar. Estella no se merece una política basada en la crispación”, declaraba Jorge Crespo.
El PSN de Estella tendrá presencia física en la plaza de la Coronación el sábado 1 de diciembre en el contexto de las Ferias de San Andrés mediante la instalación de una carpa para recoger propuestas, ideas, quejas e inquietudes de la ciudadanía. Será en horario de 11.30 a 13.30 horas.
Petición de más días para el DNI en Estella
Jorge e Ibai Crespo mantuvieron una reunión en Pamplona con el delegado del Gobierno en Navarra, José Luis Arasti, para exponerle la problemática que vive Estella respecto al servicio de tramitación de DNI. El delegado manifestó que el Gobierno está trabajando en un “plan de choque” que mejore la prestación del servicio en el mundo rural. “Acudimos a preguntarle cómo está la situación. Es consciente del déficit de tiempo que tiene Estella respecto al DNI y dijo que se van a tomar medidas”, destacó Jorge Crespo. Esta petición se suma a la que con anterioridad realizó también la concejal no adscrita Yolanda Alén.