
Lizarra Ikastola
Kalejira de los Palokis
El alumnado de Lizarra Ikastola volvió a sacar a la calle su Carnaval de los Palokis el viernes 28 de febrero por la tarde. A las cinco, los joaldunak partían del patio del colegio, donde habían finalizado los últimos preparativos, para recorrer el centro de la ciudad y trasladar con su tradición, sus sonidos, su color y sus personajes del carnaval rural de los pueblos a las diferentes plazas y calles.
Los txatxos, interpretados por el alumnado de 0-3 años y de Infantil, ocupaban las primeras posiciones, seguidos de los palokis de diferentes colores. Al ritmo de ‘Uri Uri Ura’ daban vueltas mientras avanzaban por las calles con el sonido de los txistus y los acordeones de fondo.
Junto a los txatxos y los palokis, desfilaron otros personajes conocidos como los momotxorros de Alsasua, los zakuzaharrak de Lesaña, ziripot de Lanz, las sorginak, los novios y el oso, sin olvidar a Aldabika.
El recorrido, el habitual, discurrió por la plaza de la Coronación, las calle San Andrés, Baja Navarra y Mayor, por la plaza Santiago, de los Fueros, las calles La Estrella, Navarrería y Mayor para volver al centro por la Coronación. Ya en el patio, el alumnado de los cursos superiores interpretó el teatro de Aldabika.
Colegio Santa Ana.
Un crucero de conocimiento y diversión
La flota ‘Disfrutando a mares’ de la compañía de cruceros Santa Ana zarpaba el viernes 28 de febrero a las 10.45h desde el patio del colegio Santa Ana con el objetivo de conocer la vida en el mar.
Abría el espectáculo un grupo de familias de la APYMA en representación de todas los padres y madres del centro. Como trabajadores del crucero y turistas iniciaban el viaje hacia Isla Cangrejo durante el que se encontraron con medusas, pulpo gallego, la familia tiburón, deportes acuáticos, piratas del Caribe, con Nemo y Dori, pesqueros reivindicando la contaminación en el mar, una gran tripulación de marineros y unos capitanes que estuvieron a tope para que el barco siguiese a flote.
Todos los miembros de la comunidad educativa se unieron en un proyecto de centro que llenó la maleta de recuerdos y experiencias que no olvidarán.
Colegio Mater Dei
Un viaje a través del tiempo
El Colegio Mater Dei se llenó de color y alegría con la celebración de su carnaval, este año con la temática el ‘Paso del tiempo a lo largo de la historia’. El evento reunió en el patio a profesores, alumnos y familias.
El carnaval comenzó con un desfile en el que cada curso representó diferentes civilizaciones, desde los antiguos egipcios hasta los innovadores del siglo XXI. Los estudiantes, ataviados con trajes artesanales y creativos, mostraron la evolución de los inventos que han marcado el rumbo de la humanidad.
Para terminar, todos los ciclos educativos ofrecieron un cierre espectacular a través de bailes que reflejaron las tradiciones y ritmos de las distintas épocas.
La jornada no fue solamente un momento de diversión, también una oportunidad para aprender sobre la historia de una manera dinámica y entretenida. Padres y profesores se unieron para disfrutar de las actuaciones, fortaleciendo los lazos comunitarios que caracterizan al Colegio Mater Dei.
Colegio Remontival
Carnaval rural y variopinto en el patio
El colegio público Remontival vivió dos jornadas dedicadas a los carnavales. El día 21 de febrero el centro se volcó con la temática rural. A las tres y cuarto de la tarde, el modelo D ofrecía una actuación en la carpa del colegio con una participación de 80 personas, alumnos y familias y también de ex alumnos y antiguas familias y profesorado. Interpretaron distintos personajes, como sorginak, txatxoak, palokiak, galtzagorriak, Anbotoko Mari eta ikazkinak.
El alumnado y profesorado del modelo participó con un teatro interpretando al personaje de Estella-Lizarra, Ikazkin. Como espectadores estuvo el alumnado de A-G/PAI y todas las personas que quisieron acercarse.
El día 27 de febrero le llegó el turno al carnaval variopinto. Organizado por el profesorado del modelo A-G/PAI, también a las 15.15 horas, daba comienzo en la carpa el espectáculo titulado ‘La línea del tiempo’.
Lo inauguró con su interpretación el alumnado de Educación Infantil vestidos de cavernícolas y viajando hasta la pre historia. Continuaron moviendo las caderas los egipcios, los romanos y los personajes de la Edad Media, siguiendo por la Edad Moderna y llegando hasta la Edad Contemporánea para finalizar con bailes del futuro. El alumnado del modelo D, en este caso, participó como espectador.