El Ayuntamiento realiza un estudio sobre las realidades de la población LGTBI+ de Estella

El Ayuntamiento realiza un estudio sobre las realidades de la población LGTBI+ de Estella

Solicita la participación de personas mayores de 18 años en una encuesta online anónima

El Ayuntamiento de Estella-Lizarra pone en marcha un estudio diagnóstico sobre las realidades de las personas LGTBI+ en la ciudad. Se trata de un estudio de carácter exploratorio y participativo, diseñado en tres fases, que se llevará a cabo entre junio y diciembre de 2024. Las tres etapas del estudio son: entrevistas en profundidad a personas clave y una encuesta online a la población general y LGTBI+ mayor de 18 años, ambas medidas ya en marcha, y la creación de un grupo participativo con perfiles LGTBI+, tras el verano.

Por la dificultad de cuantificar y llegar a la población LGTBI+, el diagnóstico tiene un encuadre exploratorio, con utilización de herramientas cualitativas y ciertas herramientas cuantitativas que permitan generar información y conclusiones para elaborar un futuro plan de acción LGTBI+ en el municipio. Las muestras en todas las fases serán de tipo no probabilístico, por bola de nieve, es decir, por contactos.

Enlace al cuestionario

En la primera fase de entrevistas en profundidad han participado perfiles técnicos del Ayuntamiento y del servicio Kattalingune local.

En la segunda fase, la encuesta, el un cuestionario online está disponible en el enlace (https://bit.ly/EstellaLGTBI). Pasado el verano, las personas interesadas en participar en el grupo participativo podrán dejar sus datos de contacto en la encuesta o comunicarlo por correo electrónico (igualdad.berdintasuna@estella-lizarra.com).

Programa de actividades

Con motivo del Día Internacional del Orgullo LGTBI, el 28 de junio, el Ayuntamiento programa diferentes actividades para visibilizar y fomentar la convivencia en la diversidad sexual y de género. El 13 de junio se proyectaba en los cines la película Solo. El 18 de junio, martes, se celebrará la charla ‘Transexualidad infantil y juvenil: no es mi cuerpo, es tu mirada’, con la participación de la Asociación Naizen. Será a las 18 horas en la casa de cultura Fray Diego.

El 20 de junio, a las 19.30 horas, en la casa de la juventud se representará la obra ‘No hay una caja para mí’, de la compañía de mujeres Tdiferencia. El 24 de junio, a las 18.30 horas, habrá un cuenta- cuentos infantil junto al nogal de la escuela de música, en el paseo de Los Llanos. Llevará por título ‘Los colores del arcoíris’.

Otras noticias publicadas

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies