El Ayuntamiento de Estella comienza a trabajar por áreas municipales

El Ayuntamiento de Estella comienza a trabajar por áreas municipales

El pleno del 18 de julio aprobaba la constitución de las 13 comisiones, cuyas presidencias se decidieron el día 26 de julio

El Ayuntamiento de Estella-Lizarra recupera la normalidad tras las fiestas. Poco a poco, arranca su actividad después de cerrar temas importantes que estaban pendientes. Concretamente, el 18 de julio se celebró el primer pleno tras el de investidura. En dicha sesión, se aprobó el cambio de horario de los plenos, los sueldos del alcalde y resto de concejales y las trece comisiones, cuyas presidencias se decidieron el 26 de julio.

El nuevo organigrama político ya está definido. En esta nueva legislatura, el Ayuntamiento trabajará a través de las treces comisiones aprobadas. Diez áreas las preside Navarra Suma y PSN ostenta las tres restantes. En cuanto a la organización de las comisiones hay cambios respecto a la legislatura pasada. La comisión de Cultura y Festejos, que incluía también Arte y Patrimonio se divide y queda de la siguiente manera: Cultura y Festejos (que engloba a toda la acción cultural), por un lado, y Arte y Patrimonio, por otro, unidos también a Euskera. Otro de los cambios es que Participación Ciudadana se une a Servicios.
En cuanto al reparto de la mismas, el alcalde, Gonzalo Fuentes, asume la comisión de Cuentas y Hacienda y Personal; Ana Duarte será la responsable de Cultura, Festejos, Servicios y Participación Ciudadana; Javier del Cazo ostenta Industria, Innovación y Empleo y Educación; Marta Ruiz de Alda preside Urbanismo, Vivienda y Medio Ambiente; Marta Azcona está al frente de Deporte; Santos Mauleón ostenta Bienestar Social; y Cristina Pérez, Turismo, Comercio y Hostelería.

El nuevo
Ayuntamiento trabajará a través de las 13 comisiones aprobadas

El Partido Socialista, por su parte, aceptó la presidencia de las comisiones de Juventud, de la cual está al frente Jorge Crespo; Magdalena Hernández preside Igualdad e Ibai Crespo asume Arte, Patrimonio y Euskera. Las comisiones, este año, aumentan el número compontes de 7 a 9 tras la aprobación de una de las mociones in voce que presentó Bildu y que salió adelante con el voto de sus cinco ediles -faltaba Unai Errazkin por motivos personales- el voto de Pablo Ezkurrra, de Geroa Bai y los tres del Partido Socialista.

Discrepancias con los sueldos y horario del pleno
Las mayores discrepancias entre los diferentes partidos se produjeron, sobre todo, con el tema de la subida del sueldo de los presidentes de las comisiones. Su sueldo asciende de 620 euros a 800 euros, como máximo, si acuden a cuatro sesiones mensuales más a la convocatoria de su propia comisión. El resto de corporativos, un máximo de 500 euros brutos mensuales, con el compromiso del pleno más dos comisiones. “No estamos extrañados por el hecho de que PSN-PSOE casi haya aceptado gobernar con Navarra Suma al repartirse las presidencias de las comisiones, lo que es inadmisible es que se hayan subido los sueldos sin haber un aumento de responsabilidades”, explicaba Koldo Leoz, portavoz de EH Bildu, quien también informaba de que esta subida de sueldo de los presidentes de las comisiones supone para las arcas locales un coste de 26.600 euros de más.
El horario del pleno también creó tiranteces entre los corporativos. A partir de ahora, se llevarán a cabo el primer jueves de cada mes, a las 12 del mediodía, en vez de a las 20 horas. Este tema generó discrepancias entre EH Bildu y Navarra Suma. Koldo Leoz explicó que el cambio de horario que se llevó a cabo en la anterior legislatura demostró que facilitaba la asistencia a los concejales y resto de la ciudadanía. Desde Navarra Suma alegaron que el pleno se celebra una vez al mes y que las empresas tienen la obligación de conceder ese tiempo a los concejales para que cumplan con su responsabilidad municipal. También se votó la opción de llevar a cabo los plenos a las 13 horas, pero no se aprobó.

Novedades de la legislatura

Alcalde a jornada completa con dedicación exclusiva. Gonzalo Fuentes Urriza tendrá jornada completa, de 8 a 15 horas con dedicación exclusiva. El anterior alcalde, Koldo Leoz, tenía una jornada sin dedicación exclusiva, que en el acuerdo plenario se aprobó como jornada mínima del 80%. Al tema de la jornada mínima sin dedicación exclusiva se refirió Koldo de la siguiente manera. “Yo firmé una jornada mínima del 80% sin dedicación exclusiva pero aseguro que me dediqué de lleno a la alcaldía con mi tiempo e implicación”.

Junta de Gobierno Local. Todos los integrantes de la Junta de Gobierno Local son de Navarra Suma. El alcalde, Gonzalo Fuentes; las tres tenientes de alcalde, Ana Duarte, Marta Azcona y Cristina Pérez y el portavoz de Navarra Suma, Javier del Cazo, conforman la Junta de Gobierno Local. En la anterior legislatura, EH Bildu propuso a PSN y UPN formar parte de dicho órgano.

Horario de los plenos. Los plenos cambian de horario. En la nueva legislatura se celebrarán a las 12 horas, en vez de las 20 horas. Tendrán lugar el primer jueves de cada mes, como era habitual.

Sueldos. El sueldo del alcalde será de 39.000 € brutos al año en 14 pagas. Sin modificar la partida presupuestaria, los presidentes de las comisiones cobrarán 800 euros (el año pasado cobraban 620 euros), con el compromiso de cuatro sesiones al mes más la convocatoria de su propia comisión. El resto de concejales cobrarán 500 euros (el año pasado cobraban 473 euros), con el compromiso de dos sesiones, más el pleno, al mes.

Reorganización de las concejalías. El nuevo Ayuntamiento cuenta con 13 comisiones. Cultura y Festejos, Arte y Patrimonio se separan, quedando por un lado, Cultura y Festejos, y por otro, Arte y Patrimonio, a los que se añade Euskera. Además, Participación Ciudadana se une a Servicios. Navarra Suma preside 10 comisiones y ha delegado 3 en el PSN-PSOE (Igualdad, Juventud y Arte, Patrimonio y Euskera). Se han aumentado además los componentes de cada comisión, que pasan de 7 a 9, con 3 ediles de Navarra Suma, 3 de EH Bildu, 2 del PSN y 1 de Geroa Bai.

Otras noticias publicadas

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies