En concreto se han editado 5.000 folletos sobre los beneficios de las colonias felinas controladas, sobre el voluntariado y sobre la tenencia responsable de animales de compañía. Un total de 750 carteles se van a colocar en diferentes localidades, especialmente en puntos donde se conoce la presencia de colonias felinas en situación de descontrol.
Completan la campaña otros 200 carteles sobre la prohibición de dar de comer a los gatos en la calle sin autorización para ello y una web que explica la gestión que de las colonias felinas realizan diferentes ayuntamientos participantes en el proyecto. A través de la web www.coloniasfelinasnavarra.org los vecinos pueden hacer sugerencias y notificar incidencias relacionadas con la presencia de gatos en las calles.
Las acciones cuentan con el apoyo de Gobierno de Navarra que, a través de dos líneas de subvenciones, aporta un total de 65.000 euros para la adquisición de material relacionado con la gestión de colonias, para difusión y para sufragar gastos veterinarios relativos a la desparasitación, vacunación, identificación y esterilización de gatos.
Egapeludos realiza un balance positivo del trabajo conjunto con los ayuntamientos en lo que va de año. Desde enero han realizado 200 atenciones prioritarias.