
Ante cientos de vecinos y en un balcón cubierto por una gran pancarta en contra de las agresiones sexistas, las dos coheteras y amigas, Susana Castanera -alcaldesa socialista- y Begoña Fernández -teniente de alcaldesa y trabajadora del Ayuntamiento de Allo desde hace 16 años- se dirigieron a los vecinos con las siguientes palabras. Primero la alcaldesa: “¡Vecinos y vecinas de Allo! Vamos a dar comienzo a nuestras fiestas patronales. Vivamos estos días con alegría, desde la tolerancia y el respeto, disfrutando cada momento. Con generosidad, haciendo sentir a los que nos visitan que también son de aquí”. Y al unísono, las dos mujeres gritaban, “¡Viva Allo! ¡Viva el Santo Cristo de las Aguas! ¡Felices fiestas!”. Acto seguido ambas prendían la mecha del cohete. Pero no sólo las dos mujeres fueron las protagonistas del momento. Jesús Echávarri, uno de los fundadores de la txaranga Los Virtuosos, lanzó el segundo cohete por el 25 aniversario del colectivo musical. Acto seguido se lanzaron decenas de balones desde el balcón del ayuntamiento. En los porches del edificio consistorial, se ofreció un lunch para todos los vecinos y visitantes. Después tuvo lugar otro de los actos más emblemáticos del primer día de las fiestas como es el canto de los solemnes gozos al Santo Cristo, a cargo del Coro Parroquial. Bombas japonesas, comida popular en el frontón, encierro de reses bravas, torico de fuego y la verbena con la orquesta Jamaica pusieron fin a este primer y especial día de fiestas.
65.000 euros para un programa con novedades
Con un presupuesto de 65.000 euros, el Ayuntamiento de Allo elaboró un programa lleno de actos para todas las edades. Entre ellas cabe destacar la exhibición de deporte rural que tuvo lugar el jueves, a las 12:30 h, los hinchables del viernes -en el paseo de la Fuente- que contaron con tobogán kamikaze y deslizadora en la plaza del frontón. El sábado se disputaron partidos de pelota a mano -que este año tuvieron lugar a la mañana- y el domingo, la actuación de la Escuela de Jotas de Arróniz deleitó a todos los espectadores. Las cinco jornadas dedicadas a los jóvenes, a los jubilados y niños, al patrón, a los quintos del 99 y a las mujeres, a los quintos del 71 y a los ‘calvos’ transcurrieron llenas de alegría y diversión y el buen ambiente reinó en la localidad de los ‘gatos’.
Las fiestas del 25 aniversario de Los Virtuosos
La txaranga Los Virtuosos cumple este año 25 años. El Ayuntamiento de Allo quiso homenajearles concediéndoles el honor de lanzar el segundo cohete de las fiestas. Jesús Echávarri fue el encargado de encender la segunda mecha, en nombre de todo el colectivo. Echávarri es uno de los tres músicos que continúan en el grupo desde sus inicios junto con Ramón Hermoso y Miguel Pegenaute. El resto de componentes son un grupo de 12 músicos que se han ido incorporando a lo largo de los años. La primera vez que actuaron fue en los carnavales de 1992. Actualmente cuentan con 280 canciones que ensayan en un local de las Escuelas Viejas. A finales de año tienen previsto organizar una comida para reunir a todos los integrantes que han formado parte de la txaranga a lo largo de estos años.
Pañuelicos para los nuevos 'gaticos'
Los nacidos en el último año que recibieron su primer pañuelico de fiestas fueron: Nora Pastrana, Mikel Blasco, Amets Zalduendo, Izan Gil, Saioa Hermoso de Mendoza, Nekane Garnica, Aitana Gainza, Ekai Ollobarren, Izaro Bedialauneta, Belén Jiménez, Ian Avram, Mario Vázquez, Ioar Heredia, Úrsula López, Nora Izaguirre, Narnia Alonso, María Canal, Erin Landaribar, Lur Ochoa y Lorea Arellano.
ENCUESTA / ¿Cuál es tu momento preferido de las fiestas?

Adriana Amador González
29 años – Ama de casa
Los momentos de los niños como los gigantes y cabezudos, los hinchables y las vacas.

Gema Martínez Moreno
71 años – Jubilada
El cohete es el momento que más me gusta y también los solemnes gozos al San Cristo.

Manuel Ciordia Lacarra
66 años – Jubilado
El cohete y las citas gastronómicas. También bailar con la mujer pasodobles y ese tipo de bailes porque con la música moderna no nos atrevemos por la edad.

José Mari Munárriz Íñigo
80 años – Jubilado
El cohete, el almuerzo, el encierro y las vacas.

Eustaquio Soria Álvarez
81 años – Jubilado
El ambiente es muy bueno. Nos juntamos mucha gente. Y el día del cohete se agradece al Ayuntamiento el pincho de después del cohete.

Mª Pilar Gaztea Oteiza
63 años – Ay. de cocina
El cohete con la comida popular en el polideportivo y el Día de la Mujer. También las vacas, no soy muy fan, pero sin vacas no hay fiestas. Las fiestas están muy bien preparadas por Begoña Fernández.