
Pasearse por el cementerio de Estella en torno a la fecha de Todos los Santos es como recorrer un jardín de flores de colores. También puede decirse que parece un lugar de trabajo en el que la limpieza de los panteones, la remarcación de las lápidas, el riego y colocación de flores y el encendido de velas y candelabros, recuerdan que el día de Todos los Santos marca un antes y un después en el cementerio. “Estos días son muy intensos, trabajamos duro porque también suele haber quejas que intentamos solucionar. Se genera también muchísima basura”, explicaba Ángel Mañeru Gorricho, empleado del Grupo Tanatorio Irache.
Cientos de centros
y ramos decoran el cementerio de Estella tras el 1 de noviembre
En uno de los panteones se encontraban tres hermanas, Ana Mari, Magdalena y Mª Carmen, de la familia Larrión Zudaire. “Todos los años limpiamos el panteón y colocamos las flores en recuerdo de nuestros padres y abuelos. Nuestra hermana Pilar, este año, no ha podido venir. Bajamos todos los meses porque tenemos flores naturales y nos gusta mantenerlas todo el año”, explicaban las tres hermanas.
Visitas por Todos los Santos y todo el año
Cada persona vive el culto a los difuntos de diferentes manera. Unas visitan el cementerio a menudo, otras sólo acuden por tradición en Todos los Santos. “Vengo todos los días, si puedo. Unas veces riego y otras limpio los panteones. Tenemos al lado un árbol que genera mucha suciedad. Subo siempre que puedo para recordar a mis padres y a dos sobrinos”, informaba Mª Carmen Hernández.
De visita en el cementerio por ser Todos los Santos se encontraba Mariví Santesteban. “Vengo todos los años en esta fecha para poner flores a mis suegros y mis padres. No suelo venir en otras ocasiones porque me parece muy triste”, explicaba. Su compañera Juana Mari Astiz, por su parte, informaba a Calle Mayor de que va todos los meses al cementerio para poner flores a su hermana y a sus padres. “Yo vengo a limpiar el lugar en donde están mis abuelos y tíos una vez al año”, concluía Josefina, que acompañaba a Mariví y a Juana Mari.
Los panteones, columbarios y nichos del cementerio de Estella lucieron el miércoles 1 de noviembre con los cientos de centros y ramos de flores que familiares y amigos de los fallecidos colocaron en su recuerdo.
Datos
Algunas tarifas del
cementerio de Estella
INHUMACIONES Y REINHUMACIONES
– Panteones y capillas. 111,52 euros.
– Nicho y columbario. 55.66 euros.
– Fosa individual. 111,52 euros.
– Columbario. 55,66 euros.
– Cinerario. 55.56 euros.
CONCESIÓN DE PANTEONES, FOSAS, NICHOS, COLUMBARIOS Y CINERARIOS
– Panteones -50 años-.
2.655,39 euros.
– Fosas individuales -10 años-.
11,52 euros.
– Prórroga de 5 años. 100, 09 euros.
– Nichos -10 años-. 244,65 euros.
– Columbarios -50 años-. 531,08 euros.
– Cinerarios -10 años-. 127, 46 euros.
INCINERACIONES
– Incineración. 434,92 euros.
– Incineración de restos. 154.02 euros.