La Bota lamenta que sólo se les haya dado una razón para no autorizar este año la barraca, que ya tienen local, y mantiene que no realiza competencia desleal puesto que incluso una campaña de recogida de firmas entre la hostelería reunió 45 apoyos de bares y 31 de colectivos. Aseguran que ellos nunca utilizaron el argumento de las obras para solicitar en 2015 barraca en la plaza Santiago, que pagan por la ocupación de vía pública y que, aunque el local de Valdeallín es de 140 socios propietarios, la Peña engloba a 400 socios y colaboradores. Por todo ello, la txosna “es un punto de encuentro para todos”.
Los ingresos de la barraca los destinan a la bajadica del Che, dianas, pasacalles, bertso-vermú, conciertos, visita a residencias, colocación de tobogán de agua, entre otras cuestiones. “Por lo que, sin txosna, las actividades no subvencionadas por el Ayuntamiento son inviables”. Aseguran también que durante estos años de barraca no tienen constancia de quejas vecinales por ruido o horario.
“Junto a Garean e Ikastola hemos creado en la plaza Santiago un espacio festivo en el que complementamos el programa oficial del Ayuntamiento, colaborando también con colectivos y asociaciones como la Comparsa de Gigantes y Cabezudos, Estella Ciudad de Acogida, Bertso Eskola… La txosna es nuestra, pero forma parte de un todo”.
La Bota señala, asimismo, que “no es una asociación cualquiera, es una Peña”. “La principal actividad de las Peñas es apoyar, amenizar, colaborar y patrocinar de forma popular las fiestas patronales. Son un tipo de asociación muy extendida en nuestra geografía y sin ellas no pueden entenderse las fiestas, no ya las de Estella-Lizarra, sino de Navarra”.
La quinta del 96 se solidariza con la Peña La Bota y las txoznak
Mediante un comunicado, la quinta de 1996, que tomó su mandato en las pasadas fiestas de la Virgen del Puy, se solidariza con las txoznas y la Peña La Bota por las “trabas que está sufriendo” por parte del Ayuntamiento de Estella-Lizarra.
La Quinta cree que las fiestas son más ricas, diversas y amables cuando todos y todas “formamos parte de ellas” y, por eso, piden al Ayuntamiento que considere mantener la ubicación de las txoznas frente a la estación y garantizar la viabilidad económica de las barracas. Solicita también que conceda el permiso a La Bota para instalarse en la plaza Santiago, que el consistorio facilite el trabajo de los colectivos e invita a la ciudadanía a participar en las movilizaciones que se puedan llevar a cabo.