
Como miembros de edad de la mesa, el integrante mayor, Iker Piris Calvo, de Remontival, y el menor, Hugo Armañanzas Fernández, del Mater Dei, guiaron el desarrollo del acto extrayendo de una bolsa los números que establecían el orden por el cual cada concejal o concejala txiki se acercaba hasta el centro de la mesa y elegía un trozo de rosco ya pre cortado. El edil de menor edad, Hugo Armañanzas, tendrá también un papel destacado el martes de fiestas como abanderado, encargado de portar el símbolo de la ciudad.
Apenas un minuto después de que finalizara el reparto de porciones y de que los escolares –elegidos previamente por sorteo en sus respectivos centros educativos- iniciaran la degustación y búsqueda del haba, un papelito salió en el trozo de Adrián Sanz de Acedo. Lo extrajo y pregunto “¿es esto el haba?”. Desenvolvió el pequeño paquete manchado de nata y, efectivamente, el haba quedó descubierta ante los ojos de los asistentes. Ese pequeño gesto de buena suerte otorgaba al niño el privilegio de presidir la Corporación municipal durante un día.
Minutos después, al final del acto, Adrián Sanz de Acedo confesaría que en el momento de elegir su ración de postre le pareció ver un hueco entre la nata que podía ser indicio de que la suerte se escondía allí.
El acto estuvo conducido por la concejala de Cultura y Festejos del Ayuntamiento de Estella-Lizarra, Ana Duarte, en esos momentos alcaldesa en funciones, quien estuvo arropada por otros concejales del Ayuntamiento. Duarte informó sobre el primer ejercicio de responsabilidad del alcalde txiki, quien tenía que elegir a cuatro tenientes de alcalde que le ayudarán en su gestión y que debían ser dos niños y dos niñas y con representación de los cuatro colegios.
Así, el niño nombró como su mano derecha compartida a Mario Ajona Aguinaga (Santa Ana), Javier Moliner Medrano (Mater Dei), Naroa Díaz Rández (Remontival) y Naiara Erro Barbarin (Lizarra Ikastola). Los cuatro, junto al alcalde, portarán el Día de la Infancia en los actos oficiales la vara de mando. Será el único elemento que los diferencie del resto de corporativos puesto que todos participarán prendiendo la mecha de un cohete en el cohete infantil, que se realiza desde el balcón consistorial a las doce del mediodía.
Ana Duarte se dirigió a las familias para informarles sobre el programa del martes de fiestas, jornada en la que los niños, además de recibir un pañuelo y de tirar el cohete, partirán en cuerpo de Corporación hasta la iglesia de San Pedro, donde protagonizarán una ofrenda floral. Después guiarán la pañuelada infantil, tendrán una comida con la presencia de miembros del Ayuntamiento oficial, darán una vuelta en el tren de los comerciantes por la ciudad y presidirán en la plaza de toros el Gran Prix, dirigido al público familiar. El alcalde, también, prenderá la mecha del torico de fuego.
El Ayuntamiento agradecerá su participación con la entrega de fichas para que se puedan montar gratis en las atracciones de la feria durante las fiestas. “Lo vais a disfrutar. Va a ser una experiencia que no la vais a olvidar nunca. Y ya podéis pensar cosas porque ese día tenéis el privilegio de mandar vosotros”, se dirigió Ana Duarte a los 17.
LOS 17
Integran la Corporación infantil de 2025, el alcalde, Adrián Sanz de Acedo Ros, los tenientes de alcalde Mario Ajona Aguinaga (Santa Ana), Javier Moliner Medrano (Mater Dei), Naroa Díaz Rández (Remontival) y Naiara Erro Barbarin (Lizarra Ikastola), el abanderado, Hugo Armañanzas Fernández (Mater Dei), y los concejales: Lander Zugasti Manso, Izan Rodríguez Sangorrín, Udane Hernández Romero, Joxean Martínez Dubal (de Lizarra Ikastola), Yiré Borja Jiménez, Tatiana Elizabeth Cando Mendoza, Martina Campos Tardío (de Santa Ana), Anna Luiza Vieira Ferrerira (Mater Dei), Ainara Martínez Okariz, Iker Piris Calvo y Ander Vicente Goñi (de Remontival).
Amante de las vaquillas
En una primera presentación del nuevo alcalde infantil, Adrián Sanz de Acedo se define como muy aficionado a las vaquillas. Este es un acto que nunca se pierde y al que suele asistir con sus amigos por la tarde. También le gusta ir a las barracas, algo de lo que este año se va a saciar. Tiene una hermana mayor y define Estella como una ciudad en la que “se vive bien”. Asegura que pensará un poco sobre qué cosas para la gente de su edad se podrían mejorar. Mientras tanto, espera con ganas el final del curso -el próximo año pasara a cursar la ESO-, y el inicio de las Fiestas Patronales.