Arróniz acogió la XIII Cata del Primer Espárrago de Navarra

Arróniz acogió la XIII Cata del Primer Espárrago de Navarra

Con carácter itinerante, la cita que organiza la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Espárrago de Navarra homenajeó a la chef Begoña Rodrigo y al cocinero navarro Javier Díaz Zalduendo

Arróniz, conocida por la villa del aceite, fue el 9 de abril, villa del espárrago con motivo de la celebración en la localidad de la XIII Cata del Primer Espárrago de Navarra. La cita, organizada por la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Espárrago de Navarra, Restaurante del Reyno, Reyno Gourmet y el Ayuntamiento de Arróniz, en esta ocasión, dio el pistoletazo de inicio oficial a la campaña de 2024 de uno de los productos estrella del campo navarro.

La cita tuvo como hitos principales los homenajes a la chef valenciana con una Estrella Michelín Begoña Rodrigo y, como sorpresa, al cocinero navarro Javier Díez Zalduendo, del restaurante Alhambra, de Pamplona, con motivo del apoyo a la cita durante sus trece ediciones.

El acto se celebró en la huerta de Ana Belén Almendros, una extensa esparraguera situada junto la ermita de Santa Cecilia, al que asistieron el consejero de Desarrollo rural y Medio Ambiente, José María Aierdi, quien recogió el primer espárrago, momento central de la cita; el presidente del Parlamento de Navarra, Unai Hualde; el presidente de la IGP Espárrago de Navarra, Marcelino Etayo; el alcalde de Arróniz, Ángel Moleón, y el presidente de Restaurantes del Reyno, Ignacio Idoate, quien entregó el reconocimiento a Begoña Rodrigo.

Campaña

La campaña del espárrago de Navarra de 2024 ha comenzado de manera irregular, con zonas que están ya en producción y zonas más al norte en las que no se ha podido preparar los caballones por las lluvias. Aun así, es una campaña que, de momento, promete una excelente calidad.

Aunque los datos de la campaña de 2024 están por confirmar porque se están cerrando los registros, la IGP Espárrago de Navarra cuenta con más de 400 profesionales del sector agrícola, siete comercializadoras en fresco y 33 empresas conserveras que trabajan diariamente para llevar a restaurantes y consumidores el espárrago de Navarra.

Otras noticias publicadas

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies