
Junto a Echávarri, se encontraban en el balcón tres de las integrantes del grupo de teatro: María Puy San Martín Villanueva, María Luisa Idiazábal Alegría e Inés San Martín Ruiz. Segundos antes de encender la mecha, ilusionaron a todos los asistentes con estas palabras: “Dobleros, dobleras, ¡viva la Virgen de la Asunción! ¡Viva San Roque! ¡Gora la Virgen de la Asunción! ¡Gora San Roque! ¡Felices Fiestas a todos! ¡Viva el teatro!”
Nada más el cohete explotó, la txaranga Anberria se ocupó de dar el toque musical al primer día festivo con un pasacalles por todo el pueblo. Los vecinos y vecinas de Abárzuza abrieron boca con el concurso de calderetes que comenzó a las 14 h. La degustación posterior dio lugar a una multitudinaria comida popular, donde el pueblo pudo disfrutar de los primeros momentos festivos en cuadrilla.
La sobremesa no estuvo exenta del campeonato relámpago de mus y brisca que terminó justo al tiempo que arrancaba la ronda copera con la txaranga Anberria por todos los txabisques.
Iratxe y DJ Batusi hicieron lo propio a partir de las ocho de la tarde, amenizando la plaza hasta la hora del torico de fuego, tras el que tomó el relevo, de nuevo, la txaranga Anberria para conducir a todos los vecinos y vecinas de Abárzuza hasta el Legarcia, con la tradicional Bajadica.
Abárzuza llenó sus cinco días de Fiestas de diferentes actos y miles de anécdotas que recordar. Los recuerdos del concurso de disfraces del jueves, la pelota, el chocolate, la bajadica al Legarcia del viernes, la música con ‘Puro Relajo’ y ‘La Mala Pékora’ del sábado, ya se ordenan en la memoria, dejando espacio para muchas Fiestas más.