
Quedaban desestimadas las alegaciones que presentó el grupo Navarra Suma que pedían un estudio que avalara el requisito del euskera en cada plaza. Javier del Cazo explicó que las alegaciones de Na+ no fueron contestadas por el secretario sino por el técnico de euskera y pidió que la aprobación quedara sobre la mesa.
El secretario municipal apuntó que su informe lo había enviado minutos antes del Pleno, no antes porque no estaba terminado. Explicó que su criterio es que la legalidad de la Plantilla Orgánica está en función del resultado del informe de valoración que realizó el técnico de euskera y que correspondía a los corporativos valorar si es o no es suficiente para justificar la decisión de discriminar unas plazas u otras con el perfil lingüístico del euskera que en cada caso se establece.
Regino Etxabe, de EH Bildu, apuntó que entendía que el informe del Servicio de Euskera recoge una realidad socio-lingüística que justifica los perfiles de la plantilla orgánica. Ibai Crespo, del PSN, abogó por una modificación de la Ordenanza del Euskera, por seguridad jurídica. Javier del Cazo, de Na+, insistió en una valoración técnica de cada puesto de trabajo. El concejal no adscrito Jorge Crespo dio por válido el informe, y Pablo Ezkurra, de Geroa Bai, apostó por seguir adelante con la aprobación de la Plantilla Orgánica.
Tras el debate, se votó primero, a mano alzada, la solicitud de Navarra Suma de dejar el punto sobre la mesa: fueron siete votos a favor (NA+ y PSN) y 9 votos en contra (el resto), por lo que quedó rechazado. Acto seguido se pasó a votar la propuesta de aprobación de la Plantilla Orgánica, que salió adelante con los votos de EH Bildu, Geroa Bai y los ediles no adscritos Jorge Crespo y Magdalena Hernández. En contra votaron Na+ y PSN.
Por razones personales, el portavoz de Na+, Gonzalo Fuentes, no pudo estar presente en la sesión plenaria realizada por videoconferencia, como tampoco pudo hacerlo la edil de EH Bildu Edurne Ruiz, por su reciente maternidad.