Alumnos del IES Tierra Estella recorrieron las calles en sillas de ruedas

Alumnos del IES Tierra Estella recorrieron las calles en sillas de ruedas

Un total de 23 alumnos, guiados por socios de Amife, tomaron conciencia de las dificultades a las que se enfrenta una persona con discapacidad física en su día a día

El lunes, 2 de noviembre, un total de 23 alumnos de 3º del Programa de Mejora del Aprendizaje y Rendimiento (PMAR), del IES Tierra Estella, recorrieron las calles del centro de la ciudad en sillas de ruedas -cedidas por Cruz Roja- para tomar conciencia de las dificultades a las que se enfrentan las personas con discapacidad física a la hora de desplazarse por la ciudad y de acceder a edificios públicos, por ejemplo. De esta manera fueron testigos de las barreras arquitectónicas que todavía posee la ciudad del Ega y comprobaron de primera mano los problemas de movilidad.

La iniciativa, que se celebró por primera vez el año pasado, fue propuesta por el IES Tierra Estella, en concreto por la profesora Yolanda Salinas. “Justo estábamos tratando la unidad didáctica de la ciudad, en la que aparecen las barreras arquitectónicas y consideramos interesante que los alumnos tomaran conciencia sobre los problemas que pueden causar en personas con movilidad reducida, para poder acceder a servicios públicos como puede ser un hospital o un simple banco. Entre todos tenemos que echar una mano para que esto mejore”, explicaba Yolanda Salinas. Para llevar a cabo esta iniciativa, el IES Tierra Estella cuenta con la colaboración de Amife. “Es importante este tipo de actividades ya que sensibilizas y conciencias a la ciudadanía sobre las barreras arquitectónicas”, apuntaba Asun Larrión, técnica en barreras psicosociales de Amife. Los alumnos estuvieron guiados por la presidenta de Amife, Silvia Solano y por uno de los socios de la entidad, Javier Vergara. Los estudiantes realizaron un recorrido por diferentes calles del centro de la ciudad. “Lo que más les impactó fue la calle de la Rúa por la estrechez de las aceras y el empedrado de las calles”, informaba Asun Larrión.
Desde el instituto apuntaron que fue una experiencia muy enriquecedora para los alumnos y que se logró el objetivo de concienciar y sensibilizar sobre este tema. “Los estudiantes conectaron muy bien con Javier Vergara, que les contó su caso y les explicó su lucha diaria. Ese espíritu de superación que les transmitió fue increíble”, reconocía Yolanda Salinas.

Estella, una ciudad modelo
Las zonas de Estella que presentan mayores dificultades y se encuentran en malas condiciones son las situadas en los barrios periféricos y antiguos, según detallaron desde la asociación. “A lo largo de los años se han ido logrando grandes avances respecto a este tema. Desde el año 2001, cuando Amife comenzó a trabajar en materia de eliminación de barreras hasta el día de hoy, la diferencia es considerable. Siguen existiendo pero podemos decir que Estella es una ciudad modelo en cuanto a que personas con discapacidad puedan deambular por gran parte de la ciudad”, reconocía Asun Larrión, que apuntaba además el hecho de que son conscientes de que es imposible eliminar al 100% todas las barreras existentes.

Amife reclama accesibilidad frente al edificio de Hacienda

Amife

La Asociación de Personas con Discapacidad Física de Tierra Estella se concentró el 7 de noviembre frente al edificio de Hacienda para reclamar accesibilidad en los edificios y servicios públicos. De esta manera se sumaron a las otras 35 concentraciones simultáneas que se celebraron en diferentes ciudades y autonomías para cambiar esta situación; una convocatoria respaldada por la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica. “Queremos que los derechos que tenemos reconocidos sobre el papel, sean efectivos. De nada sirve que figuren en tratados internacionales, o en los boletines oficiales si a la hora de la verdad se quedan en papel mojado”, expresaban los afectados. Según indicaron, el  4 de diciembre acaba el plazo legal para que todos los productos, bienes, entornos y servicios sean accesibles y prevén que no se va a cumplir.

Otras noticias publicadas

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies