Todo listo para la Maratón del Euskera

Todo listo para la Maratón del Euskera

La plaza de los Fueros acogerá el evento que tendrá lugar los días 17, 18 y 19 de noviembre

Diversos colectivos de la ciudad como AEK, Garean y Mintzakide, los servicios de euskera del Ayuntamiento de Estella y la Mancomunidad de Iranzu, así como numerosos particulares de Estella y merindad han promovido esta iniciativa en torno al uso del euskera que tendrá lugar los días 17, 18 y 19 de noviembre en una carpa que se instalará en la plaza de los Fueros.

La Maratón del Euskera tiene como objetivo fomentar el uso del euskera en Estella y merindad y, para ello, a lo largo de estas tres jornadas, los participantes tendrán la oportunidad de conversar en euskera, tanto si tienen un nivel alto como bajo. Se han creado tres figuras o roles, que muestran el compromiso de cada persona, los ahobizi, que saben y se comprometen a hablar en euskera a quiénes les entiendan; los belarriprest, entienden el euskera y quieren que les hablen en este idioma y los bihotzgoxo, que no saben mucho euskera pero están dispuestos a poner su voluntad para entenderlo, mostrando una actitud positiva. “El objetivo es pasarlo bien, disfrutar y que el uso del euskera aumente”, explicaba Alfredo Dufur, técnico de euskera de la Mancomunidad de Iranzu.

Origen de la iniciativa
Esta iniciativa ha sido promovida por unas 10 o 15 personas que desde el mes de mayo llevan preparando con ilusión un variado programa lleno de actividades. “La idea surgió porque uno de los grupos de conversación de Mintzakide participó en una gymkana y obtuvo 3.000 euros de premio. El dinero había que invertirlo en alguna iniciativa en favor del euskera y se decidió organizar la maratón”, informaba Rakel Herrero, de Garean.

Programa



El programa dará inicio el 17 de noviembre, a las 16:30 horas, con la apertura de la carpa. A las 17:30 horas tendrá lugar el acto de apertura. A las 18 horas habrá carreras y coreografías “Euskaraz bizi nahi dut”. Después se podrán bailar dos coreografías creadas en el euskaltegui local. A las 19 horas actuará el grupo de danzas africanas y percusión, Wontafare. Tras la actuación habrá sorteo de productos de Kontseilua. A las 20 horas dará comienzo el poteo musical por la ciudad y a las 00:30 horas actuará el grupo de rock y ska, Ezen Balea. La segunda jornada, el sábado 18 de noviembre, arrancará a las 11 con la proyección de cortometrajes en euskera. A las 11:30 horas, mintzodromo, en donde las personas participantes conversarán en euskera durante una hora en grupos de 4 personas y sobre 3 temas diferentes. A la misma hora habrá ginkana juvenil en la plaza de los Fueros –tiro con arco, lokotxas, carrera de sacos…-. Y también, en la casa de la Juventud María Vicuña, actuará Andrina Basandrina y se ofrecerá una clase de euskera para padres y madres. A las 14 horas dará inicio la comida infantil y después tendrá lugar la popular. La sobremesa estará amenizada por la bertso eskola de Estella-Lizarra. A las 18 horas, en la sociedad Basaula habrá euskaraoke. Por la noche, en la carpa, actuará a las 21:30 horas el grupo Kherau y a las 23:30 horas, Dj Jota Txo. Por último, el domingo 19 de noviembre, a las 11 horas, se celebrará una visita guiada a la judería -desde la plaza de San Martín-. Los asistentes podrán conocer la Elgacena o restos de la antigua judería y, después, se introducirán en la nueva.

Otras noticias publicadas

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies