Alimentos con Estrella, símbolo de calidad agroalimentaria

Alimentos con Estrella, símbolo de calidad agroalimentaria

La Asociacion Teder presentó en sociedad a representantes municipales, productores, comerciantes y hosteleros la imagen de un proyecto para hacer comarca

Las bodegas Quaderna Via fueron escenario de excepción para la presentación de la imagen de la marca ‘Alimentos con Estrella’ que, como nuevo proyecto de la Asociación Teder, pretende unir a los productores locales de Tierra Estella para ganar visibilidad, presencia y ventas en el circuito corto. Productores, comerciantes, hosteleros y también representantes municipales se dieron cita en la puesta de largo de la imagen, “atractiva y fácilmente reconocible”, que aspira a convertirse en el símbolo de la calidad y excelencia de los productos agroalimentarios de Tierra Estella.

El anfitrión, Raúl Ripa, director general de Quaderna Via, dio la bienvenida al medio centenar de personas reunidas y se refirió a un proyecto interesante por ser de cercanía y que “pone en valor los productos locales”. La presidenta de Teder, Carmen Puerta, tomó el testigo haciendo cómplices a todos los asistentes de un proyecto para “entre todos hacer comarca” y convertir a los productores en los protagonistas.

La imagen de marca es una estrella en movimiento, viva, “para ir avanzando”. Así la describía el director general de la Asociación Teder, Iñigo Nagore. “Este es un proyecto integrador, no sobra nadie. Queremos contar con todos los agricultores, los productores y elaboradores y apoyarnos en los diferentes puntos de venta y en la hostelería”, decía.

Para promocionar la nueva marca agroalimentaria ‘Productos con Estrella’, la Asociación Teder se va a servir de una nueva página web (www.alimentosconestrella.com), todavía en construcción, que nace con la vocación de “aglutinar toda la producción de Tierra Estella”, en palabras de Nagore.

Productores y elaboradores, comercializadores y hostelería son las tres patas sobre las que se asienta el éxito de un proyecto que necesita colaboración, implicación y compromiso. Mientras que Teder continúa su labor en la búsqueda de nuevas adhesiones al proyecto, la web ofrecerá información sobre los productores de ocho familias de productos, entre ellos el aceite, el vino, las bebidas, el queso y las conservas.

El proyecto agroalimentario de Teder contempla numerosas acciones promocionales durante este año y hasta el mes de junio del próximo. Nagore explicó que los productores demandan mercados locales en Tierra Estella. El primero se celebra el domingo 31 de octubre en Los Arcos.

La implicación de los comercios será fundamental como puntos de venta que estarán identificados con una placa y que contarán con expositores para visibilizar los productos. “También queremos involucrar a la hostelería para que ofrezca el producto de temporada”.

Será en junio de 2023 cuando, como colofón, Estella acogerá la Fiesta de los Alimentos con Estrella, apoyado económicamente desde el Ayuntamiento de la ciudad. Terminará así un año de acciones, pero no un proyecto con clara y necesaria vocación de continuidad que está financiado a través de las ayudas Leader, con fondos de la Unión Europea y del Gobierno de Navarra.

La consejera de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de Navarra, Itziar Gómez López, presente en el acto, destacó la excelente oportunidad que brinda Teder para poner en valor la amplia gama de productos de Tierra Estella, productos que se comercializan en el circuito corto, con una calidad diferenciada y avalados en muchos casos por Denominaciones de Origen e Indicación Geográfica Protegida.

Gómez terminó su intervención con una invitación expresa: “Comamos lo más cercano, sabroso, de calidad, para garantizar la excelencia de nuestros productores y mantener sectores básicos y estratégicos de la economía, como son los productores agroalimentarios que, además, han realizado una importante labor de suministro en tiempos de pandemia”.
Las autoridades reunidas en la presentación tomaron unas bolsas textiles reutilizables para llenarlas con productos de Tierra Estella en una cesta comprometida, además, con la trazabilidad y el medio ambiente.

Mesa redonda sobre el producto local

Los testimonios cobraron valor en la presentación del proyecto ‘Productos con Estrella’ gracias a la participación en una mesa redonda de cuatro personas vinculadas con alguna de las fases de vida del producto local. Participaron la directora comercial de Ekolo, Ana Álvarez; la propietaria del Autoservicio Loli, en Villatuerta, Anabel Hermoso; el hostelero Jesús Astarriaga, del Bar Restaurante Xanti, y también el alcalde de Estella-Lizarra, Koldo Leoz.

Leoz destacó la importancia de proyectos que contribuyan a fijar población en los pueblos y a la lucha contra el cambio climático y apuntó la necesidad de que los productores no se vean como competidores. Para Ana Álvarez, va a ser necesaria la voluntad, el compromiso, las ganas y poner a las personas en el centro. Anabel Hermoso ofreció su experiencia y destacó que siempre ha apostado por los productos locales en su establecimiento. Por su parte, Jesús Astarriaga puso el acento en la necesidad de concienciar al comerciante y al turista sobre el consumo local y destacó que el proyecto es una manera de unir la diversidad de productos de Tierra Estella.

Otras noticias publicadas

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies