
Su tema central está dedicado, según sus organizadores, a la transformación de las identidades colectivas en los diferentes territorios europeos, manifestada a través del uso de materiales constructivos perdurables, que tuvo un importante impacto en la economía, la mentalidad y las formas de expresión social y espiritual de la sociedad de la época.
En ella, una docena de destacados investigadores italianos, franceses y españoles, acompañados de estudiantes y doctorandos, compartirán con la ciudadanía de Estella unos días de convivencia a nivel académico y cultural.
En la rueda de prensa, en la que se dio a conocer la programación y las fechas de celebración, estuvieron la consejera de Cultura y Deportes, Rebeca Esnaola; el alcalde de Estella-Lizarra, Koldo Leoz, y la coordinadora de la SIEM, Ana Rodríguez.
Las jornadas contarán, un año más, con la colaboración del Ayuntamiento de Estella-Lizarra que complementará los actos programados con un taller pedagógico de cantería medieval. Además, presentará la labor por la restauración del patrimonio realizado por la Fundación Santa María la Real, de Aguilar de Campoo. A estos actos, se añade la presentación del proyecto de restauración de la iglesia de Santa María de Irache.