
“Dice el consejero que no es viable, pero no se ha hecho un estudio. Como uno de los fundadores del hospital que soy, el centro tampoco se veía viable en su momento, pero se luchó por él, como ahora por una sección de Oncología”, añadía del Cazo, quien estaba acompañado por Begoña Ganuza, el portavoz Javier López y la edil Menchu Jiménez. “Cada vez son más los pacientes diagnosticados de cáncer en Navarra y en Tierra Estella y cada vez hay menos médicos. La sección del Complejo Hospitalario de Navarra está sobresaturada y hay retrasos en los tratamientos. Si la Unidad de Pamplona estuviera fuerte seríamos más suaves respecto a nuestra zona, pero no es así. En Pamplona sólo hay once profesionales médicos”, añadía Begoña Ganuza.
El grupo municipal de UPN adelantó que presentarán una enmienda a los Presupuestos de Navarra para 2017 con un importe similar al de la moción del pasado noviembre, de 200.000 euros, para la puesta en marcha del servicio en Estella. Apuntaron que sería necesario un equipo de dos o tres médicos, apoyados por el servicio de Enfermería del Hospital. “Quieren convertir el Hospital en centro de consultas externas, pero vamos a luchar por ser un hospital de referencia en Navarra con los servicios que la ciudadanía demande y uno de ellos es el de Oncología, dado que los servicios en Pamplona están saturados”, añadía la concejal y parlamentaria Ganuza.
Ganuza, médico de profesión y ex directora del Hospital García Orcoyen, ofreció como datos los 7.000 casos que se diagnostican cada año de cáncer en Navarra, un 7% de ellos en Tierra Estella. También recordó que el Hospital de Tudela cuenta con sección Oncológica para la zona, lo que anima a reivindicar el acercamiento de servicios a Tierra Estella en base a los principios de equidad y accesibilidad. “El Gobierno de Navarra habla de estos principios pero la realidad es que en los presupuestos de Navarra para 2016 se destinaban 800.000 euros para Tierra Estella en materia de Salud y que tres meses después esta partida se bloqueó. Ese dinero incluía medidas como el traslado del Centro de Salud Mental al Hospital, cirugía mayor y otras medidas en diferentes centros de Salud”, añadió Begoña Ganuza.
Durante la visita del consejo de Salud al García Orcoyen se hicieron públicas nuevas medidas en la zona de Estella, como la creación de un área de Pediatría en Ayegui, con un profesional a media jornada. “¿Pediatra o médico de familia? No nos lo creemos, no hay un solo pediatra en paro en Navarra. Que el consejero sea valiente y precise”, añadió Ganuza.