Una exposición pone el foco histórico en las ‘Mujeres y los cuidados’

Una exposición pone el foco histórico en las ‘Mujeres y los cuidados’

La muestra de 40 fotografías en blanco y negro se puede visitar en la casa de cultura Fray Diego de Estella hasta el 27 de febrero

La Casa de Cultura Fray Diego de Estella alberga hasta el 27 de febrero la exposición fotográfica ‘Mujeres y Cuidados’, impulsada por el grupo ‘Nombrar a las Mujeres en Pamplona’ y el Consejo Municipal de las Mujeres. Se trata de una selección de cuarenta imágenes en blanco y negro tomadas entre 1902 y 1969 y que visibilizan los cuidados. La mayoría retratan a protagonistas y escenarios de Pamplona, pero también se puede contemplar alguna de Estella y la Merindad.

El comisario Paco Rada Hernández presentó la exposición en compañía del alcalde Koldo Leoz y la técnica de Igualdad Tere Saez. Explicó que la idea surgió durante la pandemia, cuando se puso de manifiesto la importancia de los cuidados. “Nos dimos cuenta que si bien han emergido, los cuidados no son de hoy, son de toda la vida, y sobre todo están al cargo las mujeres. Quisimos echar la vista atrás y con mirada histórica nos centramos en la ciudad de Pamplona, pero podían ser fotos de cualquier lugar de la geografía navarra”, explicó.

Rescatadas de archivos públicos de Navarra, las obras se articulan en torno a tres temas: ‘Manos para todo’, ‘Manos que curan’ y ‘Manos que protegen’. Varios son los episodios y momentos que se recogen, como el trabajo de las lavanderas, la acogida de niños y niñas austriacos en Pamplona en 1949, el reparto de alimentos del Plan Marshall, la importancia del Hospital Alfonso Carlos (Seminario de Pamplona) como mayor hospital de guerra en 1936, las colonias de Zudaire, las cantinas escolares, el tratamiento de tuberculosos, la fiesta de San Blas o la Sección Femenina.

Los autores de las fotografías son hombres, salvo una excepción, la fotógrafa de origen austriaco Indi Mora, de la Agencia Magnum. “Lo que no quiere decir que no hubiera mujeres fotógrafas en la época. Las había, ayudantes de fotógrafos, por lo que algunas fotos firmadas como anónimas pudieron ser tomadas por mujeres”, añadió el comisario.

El mercado de Estella está representado en una de las fotos de la selección y muestra un momento del transcurrir de la vida en la ciudad del Ega del siglo pasado.

Otras noticias publicadas

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies