UN PASEO POR… PIEDRAMILLERA

UN PASEO POR… PIEDRAMILLERA

Enclavada en la ladera de la sierra de Dos Hermanas, destacan las vistas que la localidad ofrece al valle de la Berrueza

Piedramillera, a 639 metros de altitud, es un municipio de calles empinadas y trazado irregular, caracterizado por la piedra semi-rosada de casas blasonadas. Destaca sus bonitas vistas al valle de
la Berrueza. La localidad se enclava sobre la ladera de la sierra de Dos Hermanas, un bello entorno por el que pasear.

En los alrededores del núcleo urbano, el Portillo de Ancín sobre la Calzada Medieval de 500 metros de longitud, también Cañada Real, representa uno de los puntos más visitados del municipio. Con las panorámicas
a un lado y al otro de los valles de la Berrueza y de Valdega, el estrecho, picado a mano sobre la roca, data de la Edad de Bronce.

En el pueblo cabe señalar como patrimonio principal la capilla-bodega de la casa parroquial y la iglesia de Santa María, considerada la de mayor tamaño del valle, y su retablo mayor con la talla del santo Cristo,
del siglo XVI, y de la Virgen con el Niño. El exterior de la iglesia parroquial ha sido recientemente rehabilitado gracias a la implicación vecinal a través de una colecta.

El término municipal, de 11,25 km2, limita al norte con Ancín y Mendaza, al este con Legaria, al sur con Etayo y Sorlada y al oeste con Mendaza. Piedramillera tiene en la actualidad 37 habitantes empadronados.

DATOS

> CATEGORÍA HISTÓRICA:
Villa.
> COMARCA GEOGRÁFICA:
Berrueza.
> POBLACIÓN: En 1986, 92
habitantes de hecho, 112 de
derecho. En la actualidad, 37
habitantes de derecho
(Fuente: web municipal).
> SUPERFICIE: 13,2 km2.
> ALTITUD: 639 metros, en el
núcleo de viviendas.
> DISTANCIAS: 65 km a
Pamplona, 18 a Estella.
> ALCALDESA: María Inés
Acedo.

PUNTOS DE INTERÉS

ARQUITECTURA CIVIL
Casas blasonadas de los siglos XVI y XVIII. Destaca la casa parroquial, del siglo XVI, que alberga una
bodega utilizada como capilla para el culto.
Calzada romana. De ella se conserva un tramo de unos 500 metros de longitud y recorre la cresta que
sube hasta el Portillo de Ancín, otro de los puntos de interés más importantes.

ARQUITECTURA RELIGIOSA
Iglesia de Santa María, de estilo tardogótico. Fue construida en sillar en el siglo XVI.

ESCULTURA RELIGIOSA
Impresionante retablo Mayor de grandes proporciones, plateresco del siglo XVI. Realizado en madera
dorada, la imaginería se relaciona estilísticamente con los retablos de Lapoblación y Armañanzas.
Sobresale la talla de la Virgen con el Niño y la talla del Santo Cristo, expresivista del siglo XVI y
con gran devoción en el pueblo.

NO TE PIERDAS...

Yacimiento protohistórico, ubicado en el término municipal de Piedramillera, en el que se recogió un lote de cerámicas manufacturadas y otro de torneadas celtibéricas.

Otras noticias publicadas

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies