
Este hecho tiene su reflejo en la pequeña localidad de Lerate que, como actividad económica principal, alberga en su término, a orillas del embalse, un camping abierto durante buena parte del año. La ordenación del embalse en los últimos años y la construcción de un aparcamiento permiten separar más fácilmente la vida en el pueblo de la llegada de visitantes durante el fin de semana.
Son 17 los habitantes censados y tan solo ocho viviendo a diario, aunque en verano, vuelven familias que en invierno viven Pamplona o en otras localidades. En el pueblo funcionan dos casas rurales.
Un paseo por el pequeño casco urbano de Lerate permite conocer varias edificaciones de sillarejo con portalones de medio punto y algunos edificios del siglo XVI. Destaca, asimismo, la iglesia de San Pedro, estilo medieval con influencia cisterciense, de principios del siglo XIII con algunas trasformaciones posteriores. El término alberga la ermita de San Pedro Mártir, a orillas del embalse en un lugar agradable donde disfrutar a la sombra de algún quejigo.
La presidenta del concejo, Sagrario Miranda, define la vida en el pueblo como sencilla y tranquila, algo que buscan los vecinos de la localidad que han tomado la decisión de quedarse o ir a vivir a Lerate. Durante el año mantienen un club de lectura y, en verano, realizan clases de tai chi.
El pequeño pueblo ofrece una buena imagen y mantenimiento, si bien entre las necesidades previstas está el cambio del alumbrado público a led. La actividad más tradicional la mantienen actualmente dos agricultores.




DATOS
> Merindad: Estella.
> Comarca: Valle de Guesálaz.
> Población: 17 personas censadas, 8 viviendo a diario, número que aumenta durante los meses de verano.
> Distancias: Hay 16 kilómetros hasta Estella y 39 hasta Pamplona.
> Comunicaciones: Carretera local que enlaza entre Cirauqui y Lorca con la general N-111, Pamplona-
Logroño. Enlace con la autovía A-12
> Geografía: El término confina al N con Villanueva, al E con Irurre, al S con Alloz y al NO con Úgar.
PUNTOS DE INTERÉS
ARQUITECTURA CIVIL
Edificaciones de sillarejo con portalones de medio punto y algunos edificios del siglo XVI.
ARQUITECTURA RELIGIOSA. Iglesia de San Pedro. Estilo medieval con influencia cisterciense, de principios del siglo XIII. Posteriormente sufrió algunas transformaciones. Ermita de San Pedro Mártir. Estilo popular. Ubicada junto al embalse.
NO TE PIERDAS...
Equipada con sombrillas, la playa de Lerate es el principal lugar de acogida de visitantes del embalse de Alloz que se acercan a tomar el sol y a bañarse. Un puente de madera en el entorno permite adentrarse un poco sobre las aguas para obtener bellas imágenes del embalse. La zona de baño de Alloz ofrece un aparcamiento y para poder visitarla es necesario realizar una reserva previa a través de la página web: https://reservas.redexploranavarra.es/.