
La carretera N-700 atraviesa el pequeño núcleo urbano. En torno a ella se distribuye el grupo de casas, algunas blasonadas. Izurzu tiene frontón y dispone de una sociedad con acceso para todos los vecinos. Actualmente, son 22 las personas empadronadas y 16 las que viven a diario.
En la parte baja del pueblo se alza la iglesia de San Andrés, a la que se accede desde un pequeño jardín. De estilo cisterciense, del siglo XIII, sufrió modificaciones en el siglo XVI. Destaca entre el patrimonio de Izurzu, en este caso menor, un lavadero tradicional que fue rehabilitado para su conservación en 2005, y la presencia de varias fuentes.
En cuestión de servicios básicos, los vecinos acceden al consulto en Salinas de Oro, Esténoz o Iturgoyen y a las urgencias, en Abárzuza. Tienen una pequeña tienda en la vecina Salinas y otros servicios, como los que brinda el Ayuntamiento, así como el lúdico-deportivo del polideportivo municipal, en Muez, la capital del valle. El presidente del concejo de Izurzu, Óscar Vidaurre, explica que la localidad se ubica a medio camino entre Estella y Pamplona, si bien el acceso es mejor a Pamplona y el desplazamiento hasta la capital navarra es, por lo tanto, muy habitual.
El pueblo se ha visto inmerso en el 2024 en la renovación de la red de pluviales y en la construcción de una acera en la travesía por motivos de seguridad. “Los coches pasan muy deprisa y la normativa no nos deja poner badenes”, explica. En los últimos años, han renovado el alumbrado público, que año a año lo han ido ampliado, y las redes y pavimentación de calles están en buen estado. “Desde hace tres años tenemos fibra óptica y buena cobertura de móvil porque nos pusieron un poste. No es lo de menos”, explica el presidente.
Vidaurre lamenta, sin embargo, el mal estado de la carretera general, la NA-700. “Se debería mantener en condiciones. Es una carretera sinuosa ya de por sí, pero es que el firme está muy mal. Ésta es la principal necesidad que tenemos y lo que reclamamos. Pedimos que el Gobierno de Navarra actúe para tener pueblos, como el nuestro, más accesibles y que la gente no vea pegas a quedarse a vivir. Se ha de invertir para luchar contra el despoblamiento extremo en el que se encuentra, en concreto, Guesálaz”, apunta.
La vida en el pequeño concejo de Izurzu es muy tranquila. “Es amena y todos nos conocemos y nos tratamos, afortunadamente. La relación entre nosotros es buena, que es una suerte, pero también nos lo curramos. Entre todos nos ayudamos y estamos pendientes los unos de los otros”, se refiere al sentimiento de comunidad.
Los mejores momentos de unidad los viven los vecinos en los vermús que organizan, en alguna comida o cena durante el año y en la celebración de sus fiestas, el primer fin de semana de agosto, en el que honran de manera adelantada en el calendario a su patrón, San Andrés.
DATOS
> Categoría histórica: Lugar.
> Categoría administrativa: Concejo del valle de Guesálaz.
> Partido judicial. Estella.
> Merindad. Estella.
> Comarca. Guesálaz.
> Altitud. 720 m.
> Población. 22 personas empadronadas, 16 personas viviendo a diario
> Distancias. 24,5 a Estella. 26 km a Pamplona.
> Geografía. El término limita al N con Muniáin, al S y al O con Salinas de Oro y al E con Vidaurreta y Echarri.