
Los servicios son clave en su presente y en su futuro. Barbarin, a tan sólo 13 kilómetros de la ciudad del Ega y a 50 de Pamplona, dispone de oficina con atención administrativa dos días por semana, centro de salud, un parque de columpios, un centro cívico recientemente rehabilitado y, como servicio destacado y recientemente puesto en marcha, un espacio de coworking ubicado en los bajos del antiguo ayuntamiento.
Barbarin es un pueblo activo en el que existe cierto poso cultural. No en vano, su plaza es la Plaza de los Poetas y el Ayuntamiento organiza anualmente un concurso de poesía, el Mario Zunzarren. También cuenta con patrimonio destacado, es el caso de la iglesia de San Juan Evangelista, de origen medieval y remodelada en los siglos XVI y XVII, con una bella portada de estilo renacentista. Asimismo, un paseo por el núcleo urbano descubre blasones del XVI, XVII y XVIII en diversas fachadas.
En la actual legislatura, junto a la inauguración del espacio coworking y la reforma del centro cívico, se ha mejorado la iluminación viaria con la instalación de nuevas farolas en la parte alta del pueblo y se ha renovado con led la iluminación del interior de la iglesia.




DATOS
> Habitantes de derecho: 48 censados.
> Comarca: Estella.
> Merindad: Estella.
> Partido judicial: Estella.
> Extensión: 8,44 km2.
> Altitud. 605 m snm.
> Alcaldesa: Carmen Puerta (A.E. por Barbarin).
PUNTOS DE INTERÉS
ARQUITECTURA CIVIL
Edificios blasonados de los siglos XVI, XVII y XVIII dispersos por el núcleo urbano.
ARQUITECTURA RELIGIOSA.
Iglesia de San Juan Evangelista. De origen medieval. remodelada en los siglos XVI y XVIII. Presenta una bella portada de estilo renacentista.
ESCULTURA RELIGIOSA.
Retablo de San Juan Evangelista, barroco, del segundo cuarto del siglo VIII. Destaca, asimismo, una pila bautismal de época medieval con taza cilíndrica y decoración de fajas.
NO TE PIERDAS...
La plaza de los Poetas
Es la plaza de la localidad, bautizada como la Plaza de los Poetas, un lugar reservado a la celebración de los Encuentros Culturales. En sus paredes de piedra se exhiben versos de diferentes escritores que a lo largo de los años han pasado por los Encuentros o han participado en el concurso de poesía Mario Zunzarren. Es el caso, entre otros nombres, del propio Zunzarren, fallecido y a quien se le dedica el certamen, Marina Aóiz, Ángel de Miguel, Pepe Alfaro, Carmen Puerta e Iñaki de Miguel.