Un Día del Árbol muy educativo

Un Día del Árbol muy educativo

En torno a 250 alumnos de los colegios de Estella participaron por grupos en la plantación del recién bautizado Bosque del Futuro, en el paseo de Los Llanos

 

TEl Día del Árbol tenía este año un carácter más educativo que de repoblación, con la celebración de encuentros con escolares en el recién bautizado ‘Bosque del Futuro’, en la campa de Los Llanos junto a la pista de skate. Hasta el lugar se acercaron, por turnos, en torno a 250 alumnos de los colegios Remontival, Santa Ana, Lizarra Ikastola y Mater Dei para plantar un árbol cada grupo.

No destacó la jornada por el número de árboles, puesto que fueron solamente cinco los ejemplares plantados, de especies autóctonas como encinas y robles. El ‘Bosque del Futuro’ aspira a convertirse en zona arbolada que permita dar sombra en una extensión de pradera que apenas ofrece refugio del sol en los días de verano.

Sí que fue diferente el enfoque del Día del Árbol, más didáctico y educativo, con explicaciones por parte de diferentes trabajadores del Ayuntamiento, entidad organizadora de la jornada. Participaron la responsable de Medio Ambiente, Inma Alonso, y el responsable del servicio de Jardines, Alfredo Martínez. Ante los diferentes grupos, primero se realizaron las explicaciones y las preguntas y respuestas sobre la importancia de los árboles para el ecosistema y la vida de las personas.

Después, y con la ayuda del personal de Servicios, el alumnado de los diferentes centros, escolares de segundo o de tercero de Primaria, se pusieron manos a la obra turnándose palas y rastrillos para rellenar los agujeros y cogiendo agua en cubos para regar el árbol que estaban apadrinando. También se llevaron a su casa plantones para generar una nueva vida en los lugares que ellos eligieran.

La jornada del Día del Árbol continuaba por la tarde en la céntrica calle San Andrés. Varias familias se acercaron para colocar plantones en las jardineras de la vía. Fue un gesto de sensibilidad y reconocimiento de la labor de embellecimiento en espacios urbanos.

Opiniones de los participantes

Danel Corres de la Hoz, Luken Ollobarren Soria y Lokiz Vergara García participaron activamente en la plantación de uno de los dos árboles asignados al colegio Remontival. Se mostraba muy ilusionados con la actividad, conscientes de su importancia porque “sin árboles nos morimos”. Mientras que para uno de los tres amigos era la primera vez que plantaba un árbol, los otros dos ya habían participado en ediciones anteriores e incluso uno de ellos plantó en una ocasión un árbol en la finca de su abuelo.

 

Irati Laredo López y Naroa Arrastia Arzoz, de segundo de Primaria de Lizarra Ikastola, tenían ya experiencia en lo que a plantar árboles se refiere. Una de ellas había participado en el Día del Árbol de Olejua y la otra, en Arbeiza. A ambas les gustar cuidar los árboles y las plantas porque saben que son importantes ya que “pasan el aire a limpio”. A quienes juegan rompiendo ramas les dirían que dejen de hacerlo porque “dañan a la naturaleza”.

Documental y conferencia

Otras actividades, organizadas desde el área de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Estella-Lizarra, completaron el programa preparado en torno a la celebración del Día del Árbol. El lunes 14 se proyectó el documental ‘La vida secreta de los árboles’, que aborda la tesis de que los árboles se comunican entre sí. El miércoles 16 a las 19 horas, el biólogo, comunicador, escritor y consultor medioambiental Raúl Tapia ofreció la conferencia titulada ‘Arboledas para la(s) vida(s)’, en la casa de cultura Fray Diego.

Documental y conferencia

Otras noticias publicadas

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies