El visitante puede conocer la cultura y el patrimonio del área de influencia de Tierras de Iranzu mediante visitas guiadas al monasterio de Iranzu, al Museo Centro Lenaerts y Jardín de Paulette, y a las iglesias románicas de Santa María de Eguiarte, Santa catalina de Alejandría y la Natividad de Garísoain.
El turismo activo viene de la mano de la escuela de trialbici Ros, en el monasterio de Iranzu, la visita a la Granja Escuela Basabere, una iniciación a la Escalada en Erául, una visita guiada a las Salineras Gironés, otra a la finca ecológica de ganado vacuno caballar y caprino con degustación de carne ecológica, ambas en Salinas de Oro, un safari a la casta Navarra en la ganadería Alba Reta con aperitivo y la posibilidad de hacer paintball en Zurukuain.
Integran la oferta de visitas guiadas a bodegas Pacharán Azanza, en Abárzuza; Bodegas Lezaun, en Lacar; Bodegas Tandem, en Lorca, y Bodegas Aroa Restaurante, en Grócin. El visitante también puede realizar turismo gastronómico en la zona con visitas guiadas a las queserías Susperregui y Urrizaga, en Abárzuza; Quesería Aldaia, en Lezáun; Quesería Urrizaga, en Abárzuza, y las mielerías Gorena, en Salinas de Oro, y La Sacristana, en Santa María de Eguiarte, Lácar-Alloz, ambas con cata de mieles. La oferta se completa con el servicio de taxi de Raimundo.