
La formación ha permitido repasar los principales acontecimientos de los siglos XVIII, XIX y XX, en un contexto de máxima actualidad propiciado por la guerra entre Rusia y Ucrania. Para finalizar el curso, 38 de estos alumnos participaban en un viaje a la capital alemana para asistir a un concierto en la Filarmónica de Berlín y conocer lugares emblemáticos como Postdam o el campo de concentración de Sachsenhausen.
En el acto de clausura, presidido por el alcalde de la villa, Javier Chasco, se estrenaba el logo que a partir de ahora presidirá los actos públicos ‘Siente Los Arcos’, momento aprovechado por el alcalde para pedir la colaboración de todos en favor de la comarca, subrayar la importancia de la existencia de cursos como el que terminaba en los pueblos y animar a una jubilación activa.
El doctor en Medicina, licenciado en Historia y diplomado en Ciencias Sociales Francisco Villanueva González ofreció una magistral conferencia sobre ‘Hitos de la Medicina en el siglo XX’, subrayando algunos de sus éxitos más importantes, además de enumerar los posibles campos de interés a futuro. Tras la conferencia, el trio Eolo, compuesto por Oihan Espina (clarinete), Martín Zulaika (oboe) y Paula Ayerra (flauta) alumnos de los últimos cursos del Conservatorio Superior de Música de Navarra, ofrecieron un depurado programa con música del siglo XX.
Para finalizar, el profesor Román Felones agradeció las facilidades dadas por el ayuntamiento de Los Arcos para la realización de la actividad y anunció el tema del próximo curso, que versará sobre ‘Historia de España’, con especial atención a la época contemporánea. Con el que termina son ya cinco los cursos impartidos, tres dedicados al arte de Navarra, de España y del mundo, y dos de historia, de Navarra y del mundo.