Teder continúa su proyecto para paliar la vulnerabilidad energética

Teder continúa su proyecto para paliar la vulnerabilidad energética

La iniciativa se traduce ahora en la realización de 25 auditorías en viviendas y en facilitar una herramienta informática de nueva creación que permita el análisis de los consumos

La Asociación Teder-Tierra Estella Desarrollo Rural pone en marcha su proyecto de continuidad ‘Derecho a la energía. Re-conduciendo la energía, reduciendo nuestros costes’ con el objetivo de paliar la vulnerabilidad energética en Tierra Estella. La iniciativa, que cuenta con financiación de las Fundaciones Caja Navarra y La Caixa a través del programa Innova, tiene como acciones principales la realización de auditorías energéticas en al menos 25 viviendas y la puesta a disposición de la ciudadanía de una herramienta informática que permitirá el estudio individualizado de las facturas y los consumos.

Lo que persigue, en definitiva, el proyecto es contribuir a “conocer y repensar” los consumos que se producen en los hogares para tomar medidas que permitan disminuirlos, teniendo en cuenta, además, los precios récord de la energía que en diciembre llegaron a incrementarse hasta en un quinientos por ciento.

La colaboración con los Servicios Sociales está siendo fundamental para dirigir las acciones a la población de
Tierra Estella que más lo necesita

Según datos aportados en rueda de prensa, en Tierra Estella se estima que 5.500 familias pueden encontrarse en dificultad para pagar sus facturas. La colaboración estrecha con los Servicios Sociales de la Zona está siendo fundamental para detectar los casos que se pueden estudiar y la realización de las auditorías.

“Una obligación”

La iniciativa, que comenzó en junio y tiene una duración de un año, cuenta con una inversión de 31.901,77 euros. La dieron a conocer la presidenta de la Asociación Teder, Carmen Puerta Estremera, y el técnico del Punto Infoenergía, David Labeaga, acompañados por el responsable del área de Comunicación de la Fundación Caja Navarra y Fundación La Caixa, Fernando Urra Goñi.

Carmen Puerta destacó que atacar la vulnerabilidad es “una obligación” para las entidades que trabajan por el progreso del territorio. “Desde Teder tenemos la firme intención de ayudar a las personas más vulnerables”, declaró.

David Labeaga resumió las medidas y objetivos de la iniciativa: sistematizar un protocolo de actuación colaborativo contra la pobreza energética y ofrecer formación; reducir el coste económico y energético de personas en situación de vulnerabilidad mediante el análisis de los suministros y la tramitación del bono social; realizar las auditorías en viviendas y mejorar la mejora del servicio de asesoramiento energético mediante la nueva herramienta informática y una oficina local de pobreza energética.

Por su parte, Fermín Urra hizo hincapié en la importancia de colaborar y destacó el concepto de “equidad” que persigue el proyecto. “En un doble sentido. Equidad geográfica a través de un proyecto que llega a todo Tierra Estella y equidad entre las personas. Algo tan necesario como la energía no puede ser que nos separe porque una persona tenga acceso y otra no”, dijo.

Talleres formativos para conocer los consumos

La Asociación Teder ha certificado a dos personas técnicas como Asistentes de Pobreza Energética y Mentores de Comunidades Energéticas. Además, están previstos varios talleres formativos dirigidos especialmente a los Servicios Sociales de la zona para que trasladen y expliquen a las familias el uso de la herramienta informática que permitirá estudiar sus facturas y, así, ‘reconocer la energía y reducir costes’.

Otras noticias publicadas

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies