Con el objetivo de “posicionar la comarca de Tierra Estella como territorio sostenible, impulsado por entidades comarcales y locales y basado en la participación de la población local”, la asociación Teder desarrollará el proyecto de sostenibilidad dando protagonismo a los ayuntamientos, agentes económicos y a las personas de la comarca. Para ello utilizará las herramientas participativas de Agenda Local 21 y la Estrategia de desarrollo local participativa 2014-2020. Para llevar a cabo el proyecto se realizarán doce talleres, impartidos en dos jornadas, en donde “se trabajará en la creación de una imagen de marca para el proyecto y se recogerán ideas y proyectos de aplicación local y comarcal que puedan configurar futuros proyectos de desarrollo sostenible para Tierra Estella”, detallaba José Luis Echeverría, técnico de Teder.
Museo arquitectónico agrario
El segundo proyecto, contemplado en el área de Cultura, Educación y Patrimonio tiene como objetivo dar a conocer el patrimonio agrario-ganadero de la zona. Para ello, se realizará una revisión bibliográfica y de inventarios de las localidades de Tierra Estella, en el museo etnográfico Julio Caro Baroja.
Para llevar a cabo el proyecto se realizarán doce talleres
También se visitarán los lugares escogidos para su estudio. Al final, se recopilará toda la información en un catálogo, en donde podrán apreciarse los elementos seleccionados como pueden ser chozas, corrales, fuentes, caleros…El catálogo estará disponible para descargar en las redes sociales de la entidad y en la página web de la misma.
En la presentación de los proyectos también estuvieron presentes la presidenta de Teder, Mariví Sevilla y Fernando Urra, del área de Comunicación de la Fundación Caja Navarra.