Cena del 24 de diciembre
NOCHEBUENA
Cóctel Mimosa
Suave y sencillo
Bebida muy agradable al paladar y muy sencilla de preparar. Para tenerla lista basta con mezclar cava (o champán) y zumo de naranja, eso sí, natural, en una proporción del 50%.
Este cóctel tiene una baja graduación alcohólica por lo que se convierte en un candidato ideal para comenzar cualquier comida o cena.
Comida del 25 diciembre
NAVIDAD
Dulce Navidad
Con personalidad
Esta opción de cóctel navideño destaca por ser bastante dulce, por tener mayor graduación alcohólica y sabores con mayor personalidad. Para elaborarlo es necesario aprovisionarse de ron especiado, leche, licor de café y helado de vainilla.
Elaboración: en el bol de la batidora se añade hielo y se mezclan todos los ingredientes al gusto, según se desee que la bebida resulte más dulce o tenga mayor graduación. Se bate, se mete en la nevera y se sirve frío.
Cena del 31 de diciembre
NOCHEVIEJA
Tequila Pacífico
Rojo de buena suerte
Un trago algo más fuerte pero con muchísimo sabor, preparado en el vaso de la licuadora con 45 cc de tequila blanco, 3 cucharadas de zumo fresco de limón, 20 cc de granadina y hielo en la cantidad deseada. Servir en copas de champán decoradas en su borde con rodajas muy delgadas de limón o de lima o con una mezcla de azúcar y sal.
Comida del 1 de enero
AÑO NUEVO
Daiquiri de frutas
Ingredientes naturales
Colocar en la licuadora cubos de hielo, dos cucharadas de azúcar y zumo de limón. Licuar hasta triturar el hielo y luego agregar, por cada vaso de trago largo, 50 cc de ron blanco. Activa para integrar y, finalmente, agregar 200 gr de puré o pulpa de frutas (o las frutas frescas y limpias) elegidas, corrigiendo las más ácidas con azúcar. Se obtienen cócteles rojos con fresas, guindas, cerezas o sandía; verdes, con melón o kiwi; blanco, con peras y manzanas; anaranjados, con naranjas, mandarinas y melocotones y hasta azules, agregando moras o bayas.
Cena del 5 de enero
Noche de Reyes
Gin-Tonic 2
Original y digestivo
Gin-Tonic al Cuadrado, doble gin-tonic para brindar después de la cena. Su preparación consiste en añadir a la copa pequeños cuadraditos, o daditos, de gelatina de gin-tonic, previamente elaborada de una manera muy sencilla. Para la gelatina de gin-tonic se necesita: 4 hojas de gelatina en láminas, 100 gramos de azúcar, 250 ml de ginebra y 150 ml de tónica.
Primero se remojan las láminas de gelatina en agua fría durante cinco minutos, se escurren suavemente y se reservan. Después, se prepara un sirope colocando en un cazo 250 ml de agua y el azúcar; se lleva a ebullición y se hierve cinco minutos hasta que el azúcar se disuelva completamente.
Retirar el cazo del fuego, añadir las láminas de gelatina escurridas y remover hasta que se disuelvan. Mezclar la ginebra y la tónica con el preparado de gelatina y verter en una fuente. Dejar reposar en la nevera hasta que cuaje la gelatina. Entonces ya estaría lista para cortar en pequeños daditos y añadirlos a las copas de gin-tonic, preparadas al gusto del comensal. Se recomienda un gin-tonic suave para apreciar la explosión de la gelatina en el paladar.
Comida del 6 de enero
DÍA DE REYES
Sorbete de cava
Un clásico
Existen multitud de recetas para preparar este cóctel. La más sencilla se realiza a partir de un sorbete de limón. Para su elaboración es necesario: una botella de cava, un kilo de helado de limón, 200 gramos de azúcar y un brick de nata líquida. Elaboración: en primer lugar se vierte el helado en un bol grande y se añade el contenido de la botella de cava. Se mezclan bien utilizando la batidora. Una vez amalgamada la mezcla, se añaden la nata y el azúcar y se repite la operación, batiendo.
Bien mezclados todos los ingredientes, se recomienda congelarlo o, al menos, meterlo en la nevera un par de días o tres antes de servirlo. Si se desea añadir un toque especial, se puede decorar con ralladura de piel de limón.