
La prueba fue organizada por el centro de rehabilitación psicosocial Ordoiz y la colaboración del club atlético Iranzu con el patrocinio de CaixaBank. La edición contó de nuevo con un carácter solidario ya que la recaudación obtenida fue destinada para Aiora y Yeray, dos niños de la ciudad que necesitan tratamientos médicos muy costosos para combatir las enfermedades que padecen.
Muchos de los participantes decidieron correr disfrazados por lo que la prueba fue de lo más divertida y colorida a pesar del tiempo. En categoría absoluta, con un recorrido de 3.200 metros, se impuso Rubén Juániz (9’40), del C.A. Iranzu. Completaron el pódium Mikel Armañanzas (9’57), del Pamplona At e Iban Urman (10’10), del C.A. Iranzu. Entre las féminas la gran triunfadora fue Mariola Urabayen (12’59), de Run Ayegui y le siguieron Marta Santamarina (13,07), del Canguro-Madrid y Leticia Salsamendi (12’30) del C.A. Iranzu, en un recorrido de 3.200 metros.
La prueba comenzó a las 11 de la mañana con las categorías inferiores de infantil, alevín, benjamín y prebenjamín en las que participaron 178 corredores.
La última carrera del año se disputó en la ciudad del Ega con gran éxito y sobre todo con un fin muy importante como es la solidaridad.
Red-Corriendo el Medievo
La carrera popular San Silvestre de Estella-Lizarra se ha incluido este año en la Red-Corriendo el Medievo, que promociona la Asociación de Municipios Hispano-Portuguesa, de la que forman parte las localidades de la Red de Ciudades y Villas Medievales. El recorrido une en todos los casos su monumentalidad, puesto que atraviesa por el casco histórico de las localidades.
En cada una de ellas se sortea entre los corredores un pack turístico de fin de semana para dos personas en otra de las ciudades participantes.