Según han informado desde el Centro de Estudios Tierra Estella, los restos hallados podrían pertenecer a la de la iglesia de San Martín, el primer templo, o uno de los primeros de la ciudad del Ega. La iglesia se situaba en este espacio y era el lugar donde se reunía el Ayuntamiento hasta que en el siglo XVIII se derribó para construir un nuevo edificio que daría lugar al antiguo ayuntamiento y juzgado de la ciudad, es decir, la actual oficina de turismo. “Se trata de un muro de sillar, de gran altura, con varios mechinales para apoyar vigas de madera. En su lado izquierdo, el muro hace esquina y se mete hacia la roca. En su lado derecho, no se ve si se rompe o si se mete dentro de la oficina de turismo”, informaba Txemi Legarda, secretario del Centro de Estudios Tierra Estella. En cuanto al proceso que se va a seguir a partir de ahora, Mikel Ramos, técnico del CTE, informaba de que el asunto ya está en manos del Ayuntamiento y del Gobierno de Navarra. “Lo único que hicimos fue avisar del hallazgo antes de que fuese tarde. Los restos han aparecido a raíz de un desescombro que se estaba llevando a cabo en esa casa y tampoco sabemos muy bien qué proyecto hay detrás. Ahora toca esperar a las decisiones que tomen las instituciones implicadas”, informaba a Calle Mayor Mikel Ramos.