PRIMER PLANO – Yurema Lana, alcaldesa de Murieta – “Hay que dinamizar la vida social del pueblo”

PRIMER PLANO – Yurema Lana, alcaldesa de Murieta – “Hay que dinamizar  la vida social del pueblo”

Yurema Lana González, de 29 años, se convirtió en la alcaldesa de Murieta el 4 de febrero tras postularse al cargo al haber sido la más votada en la consulta popular que se celebró en la localidad, el 17 de noviembre

La joven Yurema Lana González (25/04/1990) se ha convertido en la nueva alcaldesa de Murieta. Aficionada a la lectura y a la música ejerce como enfermera en Pamplona. El pasado 4 de febrero se celebró el pleno de constitución del Ayuntamiento y Yurema fue la única de los siete concejales que se postuló como alcaldesa, ya que consideró que así debía ser al haber obtenido el mayor número de votos en la consulta popular, que tuvo lugar el 17 de noviembre y que dio fruto a la comisión gestora. La joven se convertía así en la presidenta de la comisión y en la segunda mujer alcaldesa de la historia de la localidad.

¿Cómo vivió el pueblo de Murieta el no tener candidaturas en las elecciones de mayo y noviembre?
Con desilusión y pena. Al fin y al cabo es un pueblo pequeño pero tiene muchas posibilidades y vida social. Se vivió con incertidumbre. Además, en las elecciones de noviembre, algunos de los que ahora integramos la comisión gestora, intentamos presentar candidatura pero no conseguimos el número necesario de personas.

¿Cómo viviste el ser la más votada en la consulta popular?
Me sorprendido porque, aunque había vecinos que me comentaban que me iban a votar, no me esperaba ser la más votada. Creo que fue un respaldo por parte de los vecinos a ese intento de candidatura de noviembre.

¿Qué es lo primero que hace una alcaldesa cuando llega al cargo?
Yo personalmente me reuní con el secretario para ponerme al día de los temas y también con Ana, la anterior alcaldesa. Me he ido reuniendo para ver cómo funcionan los trámites del día a día, qué temas pendientes hay, etc.

¿Te hacía ilusión ser elegida como alcaldesa? ¿Te habías postulado como tal?
La verdad es que no me veía como alcaldesa. Si alguien me lo preguntaba yo no decía que sí. Lo que creo que es que cada uno tiene que votar a la persona que crea conveniente. Yo me veía colaborando como concejala. Tras la consulta popular, como fui la más votada, decidí postularme como alcaldesa en el pleno de constitución ya que la otra alternativa nos podía llevar a una gestora externa y consideré que tenía que asumir la responsabilidad.

¿Hay alguien en tu familia que se haya dedicado a la política?
Mi padre estuvo dos legislaturas como concejal en Murieta y Pablo, mi pareja, es el alcalde de Alcanadre (La Rioja) desde la anterior legislatura.

¿Te han dado algún consejo?
Que lo más importante es entrar con ganas, que los trámites y el trabajo se va aprendiendo en equipo y que hay que trabajar con transparencia para el pueblo.

¿Eres la alcaldesa más joven que ha tenido Murieta?
Creo que no, por lo que tengo entendido el primer alcalde de la democracia en Murieta fue Felipe, que entró con 25 años. Lo que sí soy es la segunda mujer alcaldesa de la historia del pueblo.

¿Cómo valoras el equipo creado?
Me parece que es un buen equipo y muy equilibrado en edades y experiencia. Hay personas adultas que tienen experiencia y saben hacer las cosas pero también hay gente más joven para aportar nuevas ideas y frescura. También tengo que decir que, sin ánimo de menospreciar al equipo que estamos, echo de menos más representación femenina.

¿Qué necesidades tiene Murieta?
Yo creo que para ser pueblo pequeño tiene los servicios básicos, pero cojea el tema del transporte público. Estaría bien ofrecer un servicio más regular, sobre todo para que la gente mayor tenga opción de transporte.

¿Qué proyectos te gustaría ir ­de­sarrollando a lo largo de estos años?
Hay que dinamizar la vida social del pueblo. Hay que estudiar el poder crear un programa de actividades periódicas de ámbito deportivo, lúdicas infantiles, culturales, etc.

Uno de los temas de actualidad es la lucha contra la despoblación. ¿Cómo ha sido la evolución de habitantes en Murieta a lo largo de los últimos años?
Está estable. Desde 1999 hasta 2019 ha ido aumentado pero sí es cierto que aunque el dato sea positivo no hay que bajar la guardia y hay que fomentar que los niños y niñas se queden en el pueblo y vengan más familias a Murieta. Desde que se cerró la escuela se ha notado menos vida en el pueblo, no hay tanta actividad por las tardes.

¿Qué destacarías de Murieta?
Que aunque es una localidad pequeña, ­geo­gráficamente está muy bien situada, lo que permite compaginar bien la vida laboral con la familiar. Que en Murieta disponemos de los servicios básicos aunque haya que mejorar algunos y que es tranquila, cómoda y hay buen ambiente.

Nuevo Ayuntamiento


Después de que Murieta se convirtiese en uno de los Ayuntamiento sin candidaturas en las pasadas elecciones de mayo y noviembre, el 4 de febrero se constituyó el nuevo Ayuntamiento, después de que el 17 de noviembre se ­creara una comisión gestora por votación popular. Yurema Lana González es la presidenta de la comisión o alcaldesa de Murieta. Javier Martínez de Morentin Urrutia es el primer teniente de alcalde. Le sigue David Gómez Irigaray como segundo teniente de alcalde y, el resto de la comisión, la conforman Felipe Ajona Chasco, Ángel Luis Maeztu Fernández, Roberto Lana Ortigosa y José Antonio Ramírez Muñoz. El nuevo Ayuntamiento ya ha decidido quiénes formarán parte de cada una de las comisiones.
– Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente: Felipe Ajona, Ángel Luis Maeztu y Antonio Ramírez.
– Urbanismo, Obras y Servicios Municipales: Yurema Lana, Felipe Ajona y Roberto Lana.
– Cultura, Educación, Deporte, Juventud y Fiestas: Javier Martínez de Morentin, David Gómez Irigaray y Yurema Lana.
– Economía y Hacienda: David Gómez Irigaray, Javier Martínez de Morentin y Yurema Lana.

Otras noticias publicadas

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies