PRIMER PLANO – KOLDO LEOZ – ALCALDE DE ESTELLA-LIZARRA – “Hay que dejar paso a nuevas ideas y formas de gestionar”

PRIMER PLANO – KOLDO LEOZ – ALCALDE DE ESTELLA-LIZARRA – “Hay que dejar paso a nuevas ideas y formas de gestionar”

Al frente del ejecutivo local en las dos últimas legislaturas, el actual primer edil no se presentará a la reelección

El alcalde del Ayuntamiento de Estella-Lizarra, Koldo Leoz Garciandia, anunciaba hace unos días que no volverá a presentarse a la reelección para los comicios de mayo. Sí se ofrece, sin embargo, a participar en los puestos altos de la candidatura de su partido, EH Bildu, con opciones de continuar como concejal. El vecino de Estella (Pamplona,1979), maestro de profesión y con pareja y dos hijos, valora positivamente su trabajo durante dos legislaturas -la actual marcada por una moción de censura que le devolvió el cargo-, los logros conseguidos y las semillas plantadas en cuanto a la organización de la ciudad.

Acabas de anunciar que no te presentas a la reelección, ¿ha sido fácil tomar la decisión?
Ha sido muy complicado. He tenido en cuenta, principalmente, mi entorno familiar y personal, también la trayectoria al frente de la entidad en una ciudad complicada por diversa y porque la militancia política me pedía continuar. Siempre he pensado que hay que dejar paso a nuevas ideas y formas de gestionar. Valorándolo todo, lo coherente era no volver a presentarme.

¿Es una despedida de la política?
Me he ofrecido a continuar en puestos de salida de concejalía, creo que puedo aportar mucho. No tengo más pretensión que seguir en todo caso una legislatura más. Hay muchas maneras de militar, hay muchos movimientos sociales, culturales y deportivos para aportar a la comunidad. La militancia no acaba nunca pero la política es solo una parte.

¿Qué valoración haces de estos años?
Cambiar las inercias de tantas legislaturas que tradicionalmente han estado en la alcaldía, me refiero a UPN y PSN, es complicado. Pero estoy satisfecho porque hemos abierto, acercado y democratizado la institución y la ciudadanía tiene ahora muchas herramientas para sentir a la institución cercana.

¿Lo consideras un logro?
Es un logro, ahora la ciudadanía tiene mecanismos de participación. Y espero que sea algo que no se pueda revertir, deberíamos exigir que no se pierda. También estoy contento de los cambios que se han introducido en la organización de la ciudad, en cuestión de movilidad poniendo al peatón en vez de al coche como referencia y afrontado alternativas al tráfico, como va a ser la calle Norte. Hemos avanzado hacia una ciudad más inclusiva y cómoda pensada para el ciudadano.

¿La principal decepción?
No haber podido trasladar la necesidad de cercanía con la población a la Policía Municipal. Cuando se ha pedido incidir en labores pedagógicas y de servicio se han centrado más en las medidas coercitivas. Hacen un gran trabajo pero tengo la sensación de que no se percibe como una policía cercana.

De aquí a mayo, ¿qué se va a conseguir y qué se va a quedar en el tintero?
Las cuestiones clave de la organización de la ciudad ya no tienen marcha atrás, me refiero a movilidad, al paseo calle Norte, a la pista de atletismo, a la residencia de ancianos en Oncineda y peatonalizaciones, todo eso ya está hecho o se ha plantado la semilla. No trabajamos con un horizonte de mayo, sino con un mínimo de otros cuatros años.

¿Qué te ha enseñado la política o qué has aprendido?
A ser mucho más empático, saber ceder en mis planteamientos y a valorar lo que se tiene más que lo que se aspira a tener y a que las personas nos tenemos que entender aunque pensemos diferente.

Una legislatura marcada por una moción de censura

La actual legislatura 2019-2023 ha estado marcada por la moción de censura que en el mes de marzo retiró la alcaldía al entonces primer edil Gonzalo Fuentes, de la agrupación Navarra Suma (Na+). La moción la presentaban el grupo municipal EH Bildu, Geroa Bai y los entonces ediles socialistas Jorge Crespo y Magdalena Hernández. La aprobación de la moción de censura en el Pleno del 24 de marzo devolvía el gobierno de la ciudad a EH Bildu y la alcaldía, a Koldo Leoz.

Mikel Colomo, actual concejal de Deportes, encabezará la lista de EH Bildu en Estella-Lizarra

Mikel Colomo sustituirá a Koldo Leoz como cabeza de lista de EH Bildu para las elecciones de mayo en el Ayuntamiento de Estella-Lizarra. Finalizado el proceso de elección, se hacía público el nombre del cabeza de lista, actual concejal de Deporte y Actividad Física y última incorporación en el consistorio. En el mes de junio asumía el cargo en sustitución de su compañera Edurne Ruiz. Colomo ha cursado los estudios de Grado de Profesor de Educación Primaria en la Universidad Pública de Navarra.

POLÍTICA MUNICIPAL. Situación de los proyectos en marcha

CENTRO DE DÍA
El alcalde se refiere a un proyecto que se retrasó a la espera de un diagnóstico. La apuesta de ubicación se centra ahora en el convento de Santa Clara, si fructifican las negociaciones para que el Ayuntamiento adquiera el edificio en propiedad.

CENTRO DE SALUD
El Ayuntamiento planteó ubicaciones al departamento de Salud. Está a la espera de una respuesta sobre Santa Clara como ubicación. En este caso el Centro de Día podría plantearse en el actual edificio del centro de salud en el paseo de la Inmaculada.

PASEO NORTE
Está en marcha el proceso de reparcelación que se prevé esté listo en abril. Tras su aprobación, el departamento de Cohesión Territorial y el Ayuntamiento firmarán un convenio y los terrenos disponibles pasarán a disposición del Gobierno de Navarra que se encargará del proyecto de ejecución.

RESIDENCIA DE SANTO DOMINGO
Se traslada al edificio de Oncineda. Las obras comenzarán en abril o mayo. En paralelo, en el paraje de Oncineda se va a habilitar la pista de atletismo y se va a acondicionar un aparcamiento disuasorio de 300 plazas y una zona para auto caravanas. Respecto a la pista de atletismo, su licitación se hará en menos de un mes y la ejecución comenzará en la actual legislatura.

FRONTÓN LIZARRA
Está en marcha la redacción del proyecto, que estará listo en un mes, y se licitará la obra. Finalmente se va a mantener la pared trasera del edificio, sin apertura al exterior.

PROYECTO BIRIBIL
El alcalde explica que este proyecto, clave en la legislatura para EH Bildu, precisa de mayor implicación y que se tiene que trabajar más con la vecindad. Por otro lado, el Ayuntamiento está a la espera de la resolución de las ayudas del PIL para ensanchar las aceras del puente de San Juan. Si finalmente no se concede la ayuda, la actuación la asumirá el Ayuntamiento.

Otras noticias publicadas

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies