
Merkatondoa fue el domingo 19 una fiesta. El capitán Eneko Martínez (Pamplona, 32 años) y el único jugador de Tierra Estella en la actualidad, Roberto López ‘Rúper’ (Ayegui, 36), revisan la temporada, agradecen el apoyo de la afición, importante en su salvación, y confían en que la próxima sea una temporada menos sufrida.
¿Respiráis tranquilos, con el objetivo conseguido?
Eneko Martínez (E.M.). Sí, ahora ya estamos aliviados, y contentos. Este año no hemos salido del descenso desde la primera jornada, por lo que nunca he sentido tanta tensión como durante este play out en el que nos jugábamos bajar o mantenernos.
Rúper (R). La verdad es que después de un año no muy bueno, al menos recompensa este feliz final. Una temporada más hemos conseguido mantenernos en Segunda RFEF, que no es fácil. Esperemos que el año que viene podamos hacer las cosas mejor para no estar en apuros.
Roberto López (Ruper)-“PARA MÍ JUGAR EN EL IZARRA ES UN LUJO Y UN ORGULLO DEFENDER ESTA CAMISETA”
¿Cuál ha sido la clave del partido de la permanencia?
E.M. Las dos últimas semanas de play out han sido de las mejores de mi vida futbolística en cuanto al grupo que hemos hecho. La gente se ha sumado desde donde le ha tocado. El partido de ida fue una pasada, la gente desde el banquillo y la grada mostró una implicación de diez. Y para la vuelta sabíamos que traíamos un resultado muy bueno, pero en el futbol un gol se puede remontar en cualquier momento. La clave fue que no nos confiamos y salimos a hacer el partido que teníamos que hacer. Buscamos meter un primer gol para ganar un poco más de tranquilidad, y salió a la perfección.
R. El entrenador fue marcando las pautas y sus palabras nos llegaron. La unión, el todos a una, nos ha permitido salvar la temporada. El equipo salió a por el partido, que no era fácil. Tuvimos convencimiento.
Eneko Martínez-“NO NOS CONFIAMOS Y SALIMOS A HACER EL PARTIDO QUE TENÍAMOS QUE HACER”
¿Cómo describís esta temporada que tanto ha costado?
E.M. En realidad, la valoración es buena porque hemos conseguido el objetivo, pero es verdad que ha habido momentos en la temporada en los que no íbamos ni para adelante ni para detrás. Hemos conseguido siete victorias en casa, hemos tenido déficit fuera de casa y llevábamos seis meses sin ganar, hasta el partido de ida de play out.
R. Los cambios de entrenador, hasta tres, creo que no nos ha ayudado. Nos hubiera gustado que hubiera sido de otra manera, con un entrenador de inicio a fin. Todo hubiera ido fluido y mucho mejor.
Rúper, ¿cómo has vivido esta temporada y el partido del mantenimiento?
R. He tenido altibajos, momentos que he jugado más y otros menos. Voy cumpliendo años y sé que no voy a jugar siempre 90 minutos, pero he intentado estar donde me ha tocado estar y ayudar a los compañeros. Creo que he podido ser útil.
Eneko, ¿cuáles han sido tus responsabilidades como capitán, contento con tu papel?
E.M. El capitán no está sólo para llevar el brazalete los domingos, sino que hay que estar pendiente de muchas otras cosas, pero el resto de compañeros siempre lo han puesto muy fácil, y he contado con la ayuda de Rúper y Laborda, también como capitanes, para motivar al equipo. Entre todos nos hemos ayudado los unos a los otros para sacar la temporada adelante.
Eneko Martínez “La afición nos ha alentado, hemos sentido que estaba con nosotros”
Eneko, ¿cómo se presenta para ti la próxima temporada?
E.M. Alfonso, el presidente, siempre ha dicho que confía en mí, y yo estoy tranquilo. Ahora tendrán que hacer mil historias para cerrar la temporada y cuando él quiera hablaremos, seguramente yo vaya a por mi décima temporada en el Izarra.
¿Cómo te sientes en el club?
E.M. Me siento genial, muy bien. Considero el club como si fuera mi casa, para mí es una suerte jugar en Navarra, a 20 minutos de mi familia y de mis amigos y pudiendo compaginar el fútbol con mi trabajo.
Rúper “Los cambios de entrenador, hasta tres, creo que no nos han ayudado”
Rúper, ¿cuál es tu futuro en el club? ¿Estarás la próxima temporada?
R. Estoy a disposición del club. El presidente nos irá llamando y decidiendo con qué jugador cuenta y con quién no. Yo soy de aquí, llevo años, estoy a gusto, para mí jugar en el Izarra es un lujo y un orgullo defender esta camiseta. Desde pequeño he sido jugador en el Izarra y me haría mucha ilusión seguir, pero no depende de mí.
¿Cómo llevas ser el único jugador de Tierra Estella?
R. Lo llevo con naturalidad, me gustaría que hubiese más gente de Estella y de Tierra Estella, pero por la razón que sea, no hay jugadores. Por mi parte intento ayudar a los que vienen, les explico sobre el club, sobre Estella. La verdad es que la gente se adapta muy bien al club y al vestuario. Son jugadores muy comprometidos y eso es lo importante, el compromiso dentro del grupo, más que de dónde se es.
¿Cómo veis a la afición? ¿Os sentís arropados?
E.M. A la afición le gusta ir a Merkatondoa y durante la temporada también ha viajado a partidos fuera de casa, nos han alentado, hemos sentido que estaban con nosotros. También entendemos cierto molestar por nuestra situación en posiciones de descenso jornada tras jornada, pero los aficionados siempre han dado el callo. El domingo fue una fiesta en Merkatondoa y lo celebramos juntos. Tenemos mucho que agradecer.
R. Es verdad que en Estella no hay tanta afición como en otros sitios. Por ejemplo, durante mi etapa en el Mirandés, en una ciudad de 40.000 habitantes, la afición era mayor. Coincido con Eneko en que el partido en casa contra el Formentera fue una gozada. El campo casi lleno es un aliciente, el ambiente se contagia a los jugadores.
Vuestro compañero Gorka Laborda cuelga las botas tras una larga trayectoria, ¿qué le decís?
R. Yo le animé a que se lo pensara, físicamente se encontraba bien. Es un compañero diez, muy profesional en todos los ámbitos, se cuida mucho, tiene un gran compromiso con el equipo y el club, pero por temas de trabajo cree que le llega su momento de finalizar. Para mí compartir con él estos cinco años ha sido un lujo y sabe que siempre va a tener un amigo para lo que quiera.
E.M. Con Gorka tengo una relación muy especial, me lo llevo como amigo. Es una excelente persona, un excelente jugador, un grandísimo capitán y creo que debe sentirse muy orgulloso de la trayectoria que ha hecho. Aquí estoy para lo que necesite. Es de esas cosas buenas que te regala el fútbol.
Ahora toca descansar, ¿cómo se presenta el verano?
R. Después de dos semanas con tanta tensión, llega el momento de relajarse, desconectar y estar con la familia y con los amigos, ir de vacaciones y volver a cargar pilas por si el año que viene sigo en el Lizarra.
E.M. Espero las vacaciones con muchísimas ganas, para disfrutarlas con mi mujer. Y se acercan los Sanfermines. También es verdad que después de unos días de desconexión en seguida se echa de menos ir a entrenar, el vestuario y la competición. A mediados de julio ya volvemos a la pretemporada y hay que mantenerse un poco para no sufrir el próximo año.