Pinceladas de ‘respeto’

Pinceladas de ‘respeto’

El Campamento Urbano del área de la Juventud concluyó con el pintado de un mural en el que participaron también usuarios de la ludoteca municipal

El arte como forma de expresión y de creatividad y el respeto como mensaje de fondo unieron el viernes 2 de julio en la cuesta de Valdeallín a medio centenar de jóvenes participantes en el campamento urbano del área de la Juventud y niños de la ludoteca municipal. La actividad ponía el punto final a la programación del campamento y a la semana de la ludoteca.

Pinceles en ristre, los participantes se esmeraron en poner color y un poco de sí mismos en el mural que versaba sobre el respeto. Respeto en términos generales, a las personas, al medio ambiente, con un diseño floral que prepararon Julia González y María Armendáriz, usuarias del centro joven.

El diseño floral fue idea de Julia González y María Armendáriz, usuarias del centro joven

Explica la animadora socio cultural, Eva Ponz, que en el centro hay un grupo de jóvenes muy interesados en el arte y de ellos partió la idea del mural que después bocetó Julia González. Será el grupo de jóvenes el que a partir de mediados de julio terminen el trabajo que en una superficie aproximadas de 35 metros cuadrados demanda numerosas horas de trabajo, iniciado por los participantes en el campamento y en la ludoteca.
Acompañando al grupo procedente de la ludoteca municipal, estaban las monitoras Eva Casanova y Sara Casanellas. “Esta semana ha tocado trabajar el tema de las artes y como el Campamento Urbano iba a hacer el mural nos hemos sumado. Por grupos se ha dividido la pared para organizar el trabajo y que todos puedan pintar. Estamos muy contentos con el desarrollo de la actividad y de la ludoteca”. Cabe recordar que el Ayuntamiento habilitó nuevamente en Remontival el servicio de ludoteca, dividido en grupos de veinte personas máximo, y segmentados por edades.
El campamento urbano, dirigido a jóvenes de entre 12 y 14 años, se desarrolló en Estella y alrededores. El lunes disfrutaron con una gymkhana, el martes hicieron senderismo desde Abárzuza hasta el refugio de Larraiza, el miércoles en la zona de baño de Vellín practicaron ‘River-walking’, una activad de descenso a pie que permite disfrutar del agua; el jueves los kayaks y una limpieza por el río fueron protagonistas, junto a la realización embarcaciones artesanales que por la tarde pudieron probar en el Ega. El viernes, además del mural, varios integrantes del Campamento visitaron el Autobús de la Ciencia, un recurso de Gobierno de Navarra que, aparcado en el paseo de Los Llanos, permitió a los visitantes experimentar mediante el juego.

 

Otras noticias publicadas

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies