Semanas antes, personal de la brigada municipal quitaba los 19 aligustres de la acera para reemplazaros por manzanos ornamentales en el Día del Árbol. Era la segunda fase de un proyecto de sustitución que se iniciaba el año pasado en la acera izquierda del Paseo. El mal estado de muchos de esos árboles llevó a Servicios a tomar aquella primera decisión.
En esta segunda etapa, de los 19 aligustres, ocho se encontraban sanos, por lo que fueron trasplantados en otros puntos de la ciudad, como las calles navarro Villoslada, Valdega y Doctor Huarte de San Juan. Desde Servicios se decidía además no plantar un nuevo árbol junto al semáforo de la Inmaculada para no restar visibilidad al tráfico.
La elección del nuevo tipo de árbol venía marcada por tratarse de una variedad de hoja caduca que en invierno aporta visibilidad a la calle y que en floración muestra unos frutos rojos de gran colorido. La concejal de Servicios, Menchu Jiménez, se acercó en la tarde del Día del Árbol al céntrico punto de la ciudad y destacó que con las labores de este año se da por finalizada actuación en el paseo de la Inmaculada. Los aligustres que fueron plantados en la década de los 50 seguirán presidiendo la segunda parte de la arteria central de la ciudad del Ega.
Título
Fiesta dulce y divertida
La fiesta, primero medioambiental, se tornó después dulce y divertida. Los escolares que se esforzaron en las labores de jardinería disfrutaron de una merienda a base de chocolate hecho en el frontón Lizarra. Se repartieron 30 litros. A las 17.30 horas comenzaba un espectáculo de magia con el mago ‘Madiver’.