
El ciclo lo presentaron en la casa de cultura Fray Diego el director de la Coral, Ramón Ayerra, la coralista Mª Jesús Bordonabe y el concejal de Cultura, Regino Etxabe. El ciclo, con un presupuesto de 8.200 euros y una subvención municipal de 6.103, consta de cuatro actuaciones que se celebran varios sábados de primavera a las 20.45, después de la eucaristía.
Celebrado ya el primero de los conciertos el 14 de abril, el público puede asistir, de manera gratuita, a las otras tres citas planteadas. El 28 de abril actúa la coral de Cámara de Navarra; el 12 de mayo, la Coral de Basauri, y el 2 de junio la anfitriona, la Coral Ereintza Abesbatza.
El director de la Coral, Ramón Ayerra, destacó que la agrupación prepara cada año un programa en el que participan una coral próxima y otra algo más lejana, con las que luego realizan intercambios culturales. La Coral de Cámara de Navarra no forma parte de este intercambio, sino que acude a Estella contratada. Los asistentes animaron al público a asistir a unos conciertos cuyo repertorio variado sorprenderá.
La coral de Estella cumple 30 años y solicita nuevas voces
Han pasado treinta años desde que la Coral Ereintza se constituyese y diera sus primeros conciertos. Actualmente, el colectivo reúne a treinta voces en un momento en el que el grupo lamenta la falta de continuidad o de cantera. “Somos de los grupos más jóvenes que se ven, pero aún así necesitamos que se anime gente nueva. Me atrevo a decir que estaría bien que la Escuela de Música orientara un poco más su actividad hacia el mundo coral. La voz es el instrumento más antiguo que existe”, destacó Ramón Ayerra.
Su compañera la coralista Mª Jesús Bordonabe, se refirió a su participación, siempre satisfactoria, en Ereintza. “Formo parte de la coral desde los inicios y he de decir que el canto es una de las actividades más gratificantes que hay porque aprendes, te relacionas con otras personas y realizas una afición en grupo. Llevo 30 años y estoy encantada”, declaró.