Mikel Zabala se alzó con la Estrella del Deporte 2020-21

Mikel Zabala se alzó con la Estrella del Deporte 2020-21

La Gala retomó su formato habitual y sirvió para reconocer los méritos de 90 deportistas en las dos últimas temporadas

La sala principal de los cines, en el Espacio Cultural Los Llanos, volvió a recuperar su aspecto de lleno en la celebración de la Gala del Deporte 2020-2021. Tras un formato reducido el pasado año, cuando el futbolista Oier Sanjurjo recogió el premio, la Gala regresó con la presencia de siempre para reconocer el esfuerzo y los éxitos deportivos de las dos pasadas temporadas, difíciles, marcadas por la pandemia. Tres nombres fueron los destacados: el seleccionador nacional de BTT, Mikel Zabala Díaz, que se alzó con la Estrella del Deporte; y Balbino Lana y Roberto Lezaun, que recibían la Estrella Incondicional y la Estrella de Toda una Vida, respectivamente.

La Gala, organizada por el servicio de Deportes del Ayuntamiento de Estella-Lizarra y promovida por Javier Riezu, de Relojería Joyería Riezu, comenzaba a las 18.30 horas. Noventa deportistas, uno por uno, pasaron por el escenario con motivo de los éxitos conseguidos en las dos pasadas temporadas: tres jinetes y amazonas de Hípica Acedo, tres karatekas del Club de Judo Lizar, ocho jinetes y amazonas más de Hípica Irache, 18 jugadores y jugadoras del Bádminton Estella y 17 del Bádminton Belmecher, las 12 jugadoras del equipo Pre Infantil Femenino del Club de Baloncesto Oncineda, nueve corredores del C.A. Iranzu y diez pelotaris del Club San Miguel.

También recogieron su diploma el triatleta Julen Andueza Valencia; Isaac Bonasque Piazuelo y Natalia Isaba Aramendía, del Club de Orientación Norte Sur; José Luis Uriarte, de tiro con arco; Javier Barcos Garbayo, en golf; Fernando Sánchez Irisarri en aeromodelismo, Diego Garrués García, en Trial Bici; los pelotaris Olaz Ruiz de Larramendi y Mikel Lana Barrena y la amazona Nerea Estébanez Ferrero. Algunos pudieron acudir y otros mandaron representantes.

Música y baile en directo

El periodista Alberto Aráiz condujo una gala que estuvo cuajada de actuaciones a cargo de tres academias de la ciudad del Ega. Actuaron las alumnas de la Escuela de Danza Andrés Beraza, de la Escuela Pole Dance y tres alumnos del Aula de Gaita y Tambor de la Escuela de Música Julián Romano.

Se acercaba el momento clave de la velada. Pasadas las siete de la tarde, primero el alcalde de Estella-Lizarra, Koldo Leoz, entregaba la Estrella Incondicional a Balbino Lana. A continuación, llegaba el reconocimiento con la Estrella por Toda una Vida al ex ciclista Roberto Lezáun, de manos de Javier Riezu.

Con nombre propio

Acto seguido fueron llamados los doce candidatos que aspiraban al máximo galardón: la ciclista Edurne Ízcue Ros (acudió su madre), el fisicoculturista Raúl López Martín, la tiradora con arco Encarna Garrido Lázaro, Amaia Torralba Ezkurdia (acudió su madre), el trialero Benito Ros Charral, el seleccionador nacional Mikel Zabala Díaz, el pescador David Villanueva Domínguez (acudió su hermana), el piloto de motocross Ander Valentín Lasheras, la triatleta Mariola Urabayen Martínez, la atleta Nerea Ízcue Domínguez (representada por Koldo Solchaga, del C.A. Iranzu), el piloto de automovilismo Erik Zabala Pastor y el ciclista Julen Amézqueta Moreno.

Un redoble de tambor dio paso al nombramiento por parte del subdirector del Instituto Navarro de Deporte y Juventud (INDJ), Primitivo Sánchez, de un sorprendido Mikel Zabala Díaz. “Quién me iba a decir a mí que me iba a llegar este reconocimiento con 47 años y no como deportista en su día. Me han venido a la cabeza un montón de recuerdos”, dijo.
Zabala dedicó el premio que le entregó el alcalde de Estella Lizarra, Koldo Leoz, a sus padres y a todos los padres presentes en la sala, apoyo fundamental de todos y cada uno de los deportistas homenajeados.

ENTREVISTA

ESTRELLA INCONDICIONAL
Balbino Lana Martínez

“Quiero transmitir a los chavales la importancia de la constancia, en el deporte y en la vida”

Natural de San Martín (Améscoa), Balbino Lana Martinez fue maestro en educación física en los colegios de Goñi, Zudaire y Remontival. En 1989 se sacó la plaza de coordinador comarcal de Deportes, puesto que ocupó hasta 2009, cuando se fue a trabajar al Instituto Navarro de Deporte y Juventud en Pamplona como coordinador de los Juegos Deportivos de Navarra (JDN) y, después, en el Centro de Tecnificación de Larrabide. Recuerda con especial ilusión su paso por el ayuntamiento de Estella-Lizarra en una época dorada para el deporte en Tierra Estella fruto del trabajo que hacían y hacen en deporte base los clubes de la zona.

¿Qué tal sienta recibir la Estrella Incondicional?
Es un honor que te reconozcan y estoy muy agradecido a los clubes y a la comisión que me nombró, comisión con la que en su momento también trabajé yo, en aquellas primeras ediciones. Acudí a la gala muy a gusto y estoy recibiendo mensajes de gente de los clubes que, en su momento, trabajó voluntariamente conmigo y me emociona.

La verdad es que siempre he estado vinculado con el deporte. En 1981 me saqué una plaza en Educación como profesor de Educación Física y estuve en varios colegios. En 1989 conseguí la plaza para Estella que sacaba el Instituto Navarro de Deporte para la Oficina de Deporte.

Después, en 2007, me llamaron del INDJ y, a mi pesar, fui para allá. También en su día practiqué atletismo, corría crosses, y fui Campeón Universitario del País Vasco de Pelota.

De todas tus experiencias vitales relacionadas con el deporte, ¿con cuál te quedas, cuál te ha proporcionado más satisfacciones?
Cada época ha tenido su granito de satisfacción. Comenzar con 24 años en Educación fue una satisfacción enorme. Pero me quedo siempre con el trabajo en Estella porque yo aquí disfruté un montón trabajando, sobre todo por la cercanía con el gran asociacionismo deportivo que tenía Estella y sigue teniendo. Me tocó los años gloriosos del deporte estellés.

Más tarde, ya en Pamplona, trabajé en la organización de los JDN y de competiciones, así que me tocó mucho viajar por ahí y también disfruté.

Lo que yo quisiera es transmitir a los chavales la importancia de la constancia. Es lo que más vale en la vida. Si eres constante en los estudios, los sacas; si eres constante en el deporte, puedes triunfar y, al menos, disfrutas y, si eres constante en tu trabajo, también lo disfrutas y te sientes satisfecho.

¿Por qué los niños y los jóvenes han de iniciarse en la práctica deportiva, qué les aporta?
El deporte exime de una serie de problemas, ocupa el tiempo de los chavales y evita que estén en la calle. Fortalece las buenas amistades, aleja de otras no tan buenas. El deporte realiza, en la medida de las posibilidades de cada persona, y por supuesto es saludable.

ENTREVISTA

ESTRELLA DE UNA VIDA
Roberto Lezaun Zubiría

“Recuerdo la victoria de la Vuelta Navarra amateur como el mejor momento de mi carrera”

El ex ciclista profesional Roberto Lezaun Zubiría, de 54 años, recibía el reconocimiento reservado cada edición a las personas que acumulan una larga trayectoria en el mundo del deporte. Lezaun, natural de Zurucuáin, llevó los maillots de Banesto, Festina y Euskadi. En su palmarés destaca la Vuelta a Andalucía y su participación en la Vuelta a España en cuatro ocasiones. En bicicleta de montaña, militó con el Orbea y consiguió dos medallas de oro como campeón del mundo por equipos en 1999 y en 2000. También conoce los Juegos Olímpicos con dos participaciones, Atlanta 1996 y Sidney 2000, cuando logró el décimo quinto puesto. Actualmente vive en Zurucuáin (valle de Yerri).

¿Cómo has recibido este reconocimiento?
Son cosas que se agradecen. Está bien que después de tantos años se me siga recordando por mis éxitos y por mi carrera deportiva. No lo esperaba, porque ya no estoy muy puesto en los premios, pero cuando me llamaron me gustó que se hubieran acordado de mí.

Estrella de una vida. ¿Con qué momento te quedas de tu carrera?
Para mí fue un momento muy bonito cuando gané la Vuelta Navarra amateur. Llevaba cinco años en amateur, una disciplina dura, y en aquellos años la Vuelta Navarra era un referente. Ganar en mi tierra, en mi casa, delante de mi gente fue muy bonito. Como profesional en carretera, veo más vacío, aunque gané la Ruta de Sol y me hizo mucha ilusión por lo inesperado. Después en Mountain Bike recuperé las sensaciones. Cuando la Selección Española ganamos en Suecia el oro en el Campeonato del Mundo de Team Relay, una modalidad experimental, fue un buen momento. El año siguiente la volvimos a ganar en Sierra Nevada. Y luego las primeras Olimpiadas, en Atlanta, fueron impactantes.

Has practicado tanto la bici de carretera como la de montaña, ¿qué tiene una que no tenga la otra? ¿Con cuál te quedas?
Las dos son completamente distintas y también muy parecidas. Con las dos tratas de ir lo más rápido para llegar delante. El deporte de elite siempre es sacrificio y en los entrenamientos das el cien por cien. Actualmente sigo practicando las dos. Pienso que para el monte necesitas más destreza y en carretera más potencia porque los desarrollos son distintos.

En tu opinión, y teniendo en cuenta el sólido tejido deportivo de base que existe en Tierra Estella, ¿por qué los niños y los jóvenes tiene que hacer deporte?
Recomiendo la práctica deportiva, pero no recomiendo pretender ser desde el minuto cero un profesional. Primero hay que practicar para buscar el deporte que más te satisfaga, que te vaya bien, e ir viendo cómo van las cosas. La competitividad y el físico determinan dónde vas a llegar. Los críos tienen que practicar y cuantos más deportes mejor para ver qué disciplina se les da mejor y cuál les gusta.

El deporte es bueno para el desarrollo del cuerpo, también por las relaciones interpersonales y por valores como la convivencia, que enseña mucho. Si luego tienes suerte y el deporte te permite viajar a otros lugares te das cuenta que aunque tu zona es la más privilegiada del mundo también hay otros lugares privilegiados.

Otras noticias publicadas

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies