
El taller ‘Vamos a hacer un libro’, que tendrá una segunda sesión en euskera el 30 de abril, era iniciativa de la Red de Bibliotecas del Gobierno de Navarra y Editargi y contribuía a fomentar el hábito de la lectura. Desde Editargi explica Elena Pérez que la pretensión es atraer a los niños al mundo del libro y del papel en contraposición al mundo de la pantalla. “Es un taller muy interactivo y los niños siempre se quedan sorprendidos. Parece que estén necesitados de tener material entre las manos y se quedan encantados. Se les desborda la imaginación”, apunta.
La ilustradora Ana Ibáñez era la encargada de dirigir un taller que comenzó con una presentación sobre qué es un libro y diferentes conceptos que le rodean: el papel, cómo surgieron los libros, qué tipos de libros hay, con qué materiales se pueden hacer, qué inventos giran en torno a él, los colores, las tipografías, los tipos de encuadernación, las personas que intervienen en el proceso de elaboración… “Son muchas cosas las que se pueden tratar. De hecho, el taller se queda corto, podría ser de varias sesiones”, asegura Ibáñez.
Los participantes conocieron lo qué es un pliego y cómo de él salen las páginas de un libro. “Utilizaron un folio que doblaron y vieron cómo en la imprenta las páginas llevan diferente orden al libro, sólo que luego hay que cortarlas y ordenarlas. Ellos lo hicieron con unas tijeras y luego lo paginaron y le pusieron las tapas. También lo encuadernaron con ayuda de una lana y ya comenzaron a personalizarlo”, añade Ibáñez.
Algunos niños llevaron su propia foto, otros pusieron título a su primer libro, hubo quien ya comenzó a llenarlo de contenido. “Las portadas han quedado bastante trabajadas y estoy segura de que lo terminarán en casa”.
Los libros, pequeñitos, de 10x7cm, sirvieron para ilusionar a sus autores y para acercarles al mundo de los libros en papel en un momento en que las pantallas, también las de los libros electrónicos, ganan terreno. “Pero preguntas a los niños y dicen que prefieren el papel, por el peso, por el gramaje, por la textura. Los niños lo valoran”, añade Ibáñez.
ELLOS OPINAN…
¿Te gusta leer? ¿Cuál es tu libro favorito?