El Departamento de Cohesión Territorial, a través de la Dirección General de Transportes, ha puesto en marcha una serie de acciones para extender las infraestructuras ciclables de la Comunidad Foral.
Dentro de esta línea de trabajo se ha iniciado un proyecto piloto para conectar municipios de entornos rurales a través de caminos ciclables, como se pondrá en marcha en el concejo de Metauten y en Zúñiga.
El proyecto beneficia a los 288 habitantes de Metauten y a los 109 de Zúñiga
La iniciativa busca fomentar el uso de la bicicleta como medio alternativo al vehículo privado de motor en entornos rurales que apenas disponen de transporte público. Estas rutas aumentarán la seguridad vial y fomentarán el desarrollo económico de la zona mediante el turismo rural y la oferta de prácticas deportivas. El proyecto en Tierra Estella precisa de la aprobación de sendos convenios con Metauten y Zúñiga para financiar la construcción de los dos caminos que enlazarán sus cascos urbanos con la vía verde del Ferrocarril. De esta manera se permitirá la conexión, mediante una ruta ciclable y peatonal, de estos dos municipios con la treintena de localidades que forman parte de la vía verde.
Construcción de dos enlaces
En el caso de Metauten, que cuenta con 288 habitantes, los trabajos consistirán en construir una vía ciclista en el conocido como Camino de Sierna, que parte desde el municipio hasta la conexión con la vía verde a través de un recorrido de 1 kilómetro. Actualmente este camino presenta un estado agreste que impide la circulación de cualquier vehículo. En Zúñiga, con 109 habitantes, la nueva vía dispondrá de una longitud de 497 metros y discurrirá de modo paralelo a la carretera NA-7191, uniendo el casco urbano con la vía verde en el entorno de la carretera NA-132. Las nuevas infraestructuras se construirán con un ancho de 3 metros, asfaltado, señales informativas y una cuneta con puntos de desagüe intermedio que permitirán dar salida al agua sin dañar la infraestructura.
Titulo aquí
Texto aquí